Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

La ACIISI destina 6,3 millones de euros para la formación en competencias digitales

Redacción2 Viernes, 22 de Noviembre de 2024

La consejera, Migdalia Machín, indicó que “se trata de una actuación que formará a más de 33.000 personas en Canarias y permitirá reducir la brecha digital”

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), adjudica por 6,3 millones de euros la contratación de un servicio de formación en competencias digitales dirigido a la ciudadanía.

 

La consejera, Migdalia Machín, indicó que “se trata de una actuación que permitirá formar a 33.644 personas de la Comunidad Autónoma de Canarias gracias a la inversión de más de más de 6,3 millones de euros”, y añade que, “esta iniciativa permitirá reducir la brecha digital en las islas y ofrecer igualdad de oportunidades”.

 

La empresa adjudicataria del contrato es Adecco Formación y la UTE Canarias Competencias Digitales Adalid Servicios Corporativos- Lantinoba Canarias- Formación para el Empleo Europea, y tiene una fecha límite de ejecución hasta junio de 2026 para conseguir el objetivo de implantar el avance en el desarrollo de competencias básicas.

 

Migdalia Machín especificó que “esta iniciativa está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) Nex Generation EU, cuyo objetivo es formar en competencias digitales a personas en toda la Comunidad Autónoma de Canarias, de las cuales, al menos la mitad deben ser mujeres”.

 

La formación será de carácter presencial y gratuita, y su finalidad es formar a las personas para que puedan comunicarse, comprar, realizar transacciones o relacionarse con las administraciones utilizando las tecnologías digitales con autonomía y suficiencia.

 

Se pone especial énfasis en formar a los colectivos que encuentran más dificultades para adquirir estas competencias: Personas mayores, con rentas bajas, con bajo nivel educativo o de zonas no urbanas, entre otras. Con este fin, en la contratación se incentivan, entre otros, aspectos:

 

·      La colaboración con entidades del ámbito de la economía social o del Tercer Sector en la ejecución del contrato.

 

·      La realización de actividades formativas en los municipios canarios de menos de 10.000 habitantes.

 

Las medidas innovadoras que favorezcan el impacto de esta iniciativa en las islas no capitalinas y la mayor asistencia posible de mujeres.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.