Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:07:46 horas

El Gobierno aprueba la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares

Redacción2 Lunes, 25 de Noviembre de 2024

Tras su aprobación y su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la Consejería de Turismo y Empleo firmará convenios individuales con cada Cabildo, donde se plasmarán las actuaciones concretas a financiar


Toda la información ha sido sistematizada por un equipo de investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL), encargado de elaborar el documento

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este lunes la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares, un documento que nace con el objetivo fundamental de definir una serie de líneas y ejes estratégicos, derivados de un proceso de inventario de las necesidades en materia de infraestructuras turísticas de cada isla.

 

Los 41 ejes estratégicos propuestos por los cabildos se han sistematizado en cinco líneas: accesibilidad, movilidad segura y conectividad; transición digital e inteligencia turística; destino experiencial y diversificación y excelencia turística; transición ambiental y sostenible, así como transición ecológica y mitigación del cambio climático.

 

Se trata de un texto basado en criterios turísticos, pero poniendo en primer plano las necesidades detectadas en el territorio, considerando las perspectivas de las administraciones públicas, tanto municipales como insulares, y de las organizaciones empresariales turísticas.

 

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha asegurado que “hemos definido líneas estratégicas de actuación en el ámbito de las infraestructuras turísticas que guiarán los proyectos a impulsar desde la administración autonómica, aunque se trata de líneas flexibles y abiertas a modificaciones, con una clara visión a largo plazo”. Además, recordó que “las infraestructuras no solo son utilizadas por las personas que hacen turismo sino también por la población residente e incidió en la tarea iniciada por su Departamento de redefinir el modelo turístico hacia uno más sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental que sitúe al residente en el centro de las políticas”.

 

“Por otro lado”, añadió, “se busca crear recursos que resalten las singularidades de Canarias, garantizando la preservación un territorio limitado como el nuestro, desde una perspectiva insular y sostenible y, también, hay que reseñar la actividad económica que generan las infraestructuras, tanto en la fase de diseño y ejecución de los proyectos, así como en su mantenimiento y gestión”. “Este es, en definitiva, un documento al servicio de las administraciones públicas canarias”, señaló.

 

Tras su aprobación y su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la Consejería de Turismo y Empleo firmará convenios individuales con cada Cabildo, donde se plasmarán las actuaciones concretas que se pretendan financiar, las cuales deberán encuadrarse dentro de las líneas y ejes definidos para cada una de las islas de acuerdo con lo establecido en la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.