Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:14:33 horas

La Pasarela Moda Calada fusiona tradición y vanguardia en su XXIV edición

Redacción2 Lunes, 25 de Noviembre de 2024

Diseñadoras y diseñadores de renombre realzan el arte del calado de las caladoras de Ingenio con propuestas innovadoras en el parque Néstor Álamo

La XXIV pasarela Moda Calada llenó de tradición, innovación y talento el parque Néstor Álamo el pasado sábado, 23 de noviembre, un acto con el que se buscó no solo preservar el valioso legado del arte del calado desarrollado por la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio (ACVI), sino también por proyectarlo a las nuevas generaciones a través de propuestas de diseñadoras y diseñadores de prestigio.
 

La pasarela arrancó con la firma Ogadenia Couture, que presentó Memory in Love, una colección inspirada en la época victoriana y enriquecida con elementos que reflejan la pasión de su creadora, Ogadenia Díaz, por la hípica, el ballet, las plantas medicinales, la pintura y la artesanía. El estudio de los tejidos de entonces junto a su artesanía y complementos de sombrerería, crearon un mix mágico y transformador que encandiló al público.
 

Desde Galicia, la marca Sara Lage aportó su inconfundible estilo de vestidos para novias únicos y personalizados con una colección nupcial que combinó tejidos y texturas naturales como sedas, lanas y linos, el patronaje estudiado con cortes geométricos y el calado, aportando el sello distintivo a la colección.
 

Por primera vez, la marca Pepa Riverson, especializada en vestuario para cine, teatro, eventos y alfombra roja y liderada por Santy Rivero y Pepa Melián, deslumbró con Tributo, una colección inspirada en África. Colaboraron en esta colección AMA OBRONI, aportando los complementos, así como la Joyería Relojería Suiza de Ingenio.
 

El diseñador Lucas Balboa trajo a la pasarela su colección masculina Primavera-Verano 2025, donde el calado se integró en trajes, chaquetas, bermudas y guardapolvos, mezclando la alta sastrería con la delicadeza de la artesanía del calado de Ingenio.
 

La diseñadora Aurelia Gil presentó una colección cápsula de cuatro vestidos que son una oda a la artesanía canaria y a la sostenibilidad. Cada uno de ellos tenía como protagonista una pieza calada en color negro, hilo conductor de la colección.
 

El diseñador lanzaroteño Oswaldo Machín, siempre fiel a la Pasarela Moda Calada, presentó Heritage, una colección de moda nupcial con cortes clásicos que aporta un look sofisticado y personal. La colección une vanguardia y tradición gracias al uso de materiales reciclados con la artesanía canaria.
 

Durante la velada, que estuvo amenizada además por las actuaciones musicales de Germán López y Augusto Báez, tomaron la palabra la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; la alcaldesa, Vanesa Martín; la concejala de Artesanía del Ayuntamiento de Ingenio, Catalina Sánchez y la presidenta de la ACVI, Candelaria Martín. Destacaron la importancia del calado como sustento familiar, pasión y tradición en el pasado, pero también la importancia de la formación y proyección hacia el futuro para que este arte perdure en el tiempo.
 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.