Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 20:11:56 horas

El Cabildo premia con 20.000 euros a Rafael Gómez tras ganar el Concurso de Esculturas en homenaje a las víctimas de violencia machista

Redacción2 Lunes, 25 de Noviembre de 2024

El vicepresidente Augusto Hidalgo y las consejeras Isabel Mena y Guacimara Medina entregaron esta tarde los premios a los tres ganadores de este concurso, impulsado desde la Vicepresidencia en el marco del 25N, y que pretende dotar a la isla de la primera escultura de esta temática

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y las consejeras de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, y de Cultura, Guacimara Medina, han hecho entrega este lunes de los premios a los tres ganadores del Concurso de Diseño de Esculturas en conmemoración de las víctimas de violencia machista. El artista de origen cubano Rafael Gómez González ha sido reconocido con el primer premio de este novedoso certamen impulsado por la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, y dotado con 20.000 euros para el ganador, por su obra La cara oculta.

 

Este concurso nació con el objetivo primordial de que la isla cuente por primera vez con un monumento que reconozca a las personas y colectivos que luchan contra la violencia de género y sirva además de homenaje a las mujeres víctimas de esta lacra.

 

“El 25 de noviembre es una fecha especial que debemos tener presente todos los días del año, y a ello, y a mantener siempre atentos los sentidos frente a las distintas formas en las que se puede ejercer esta violencia, así como a poner en valor la fortaleza y la valentía de las mujeres, va a contribuir esta escultura que hoy presentamos como ganadoras de este concurso organizado por la Vicepresidencia del Cabildo”, señaló Augusto Hidalgo.

 

El acto, que se ha celebrado en la sede de Vicepresidencia, ha reconocido la sororidad y la reflexión y sensibilización social como herramientas en la lucha contra la erradicación contra la violencia machista, concretamente desde el mundo de las artes plásticas. Estos  objetivos quedan plasmados en La Cara Oculta, obra en bronce de Rafael Gómez González, primer premio dotado con 20.000 euros que reproduce el día a día de una mujer que el autor identifica como Esther, una mujer corriente que gracias a un escudo resiste y garantiza su integridad en un mundo dominado por un enemigo invisible y versátil.

 

Rafael Gómez es natural de Camagüey (Cuba) aunque lleva muchos años residiendo en Fuerteventura. Se graduó en la Escuela nacional de Arte de La Habana, ha recibido anteriormente varios premios por sus obras y es autor en solitario o con otros escultores, de varias piezas que se exhiben en la capital cubana, como una recreación de Hemingway en el Floridita, y otra de John Lennon en un parque. En Canarias también ha dejado huella con numerosas obras suyas como el busto al diputado de la II República, Juan Pérez, en Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), o más recientemente la estatua del personaje popular Ico, que se inauguró en La Aldea el mes pasado.

 

El segundo galardón de este concurso ha sido para Agresión, obra en resina epoxi de Iñaki Lavin Atozky. La figura, ganadora de 7.000 euros, representa la agresión de Marte sobre Venus, que termina desmayada bajo el peso de la violencia ejercida por el dios como consecuencia de la agresión verbal, física o psicológica que padece como el resto de la población femenina.

 

El tercer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para Estamos Contigo, obra en bronce de Raquel Zahara Plans Rodríguez-Mejía. Esta figura es un canto a la sororidad y a la responsabilidad social frente al problema estructural que es la violencia contra las mujeres, representando a dos mujeres que sostienen y apoyan a una víctima de violencia género.

 
Con este concurso, el área que dirige Augusto Hidalgo busca sumar a Gran Canaria a la lista de provincias y ciudades españolas que ya cuentan con este tipo de esculturas como homenajes fijos a las mujeres víctimas y resilientes de la violencia machista, y que en Canarias sólo está presente en la localidad lanzaroteña de Playa Honda. Para ello el Cabildo asumirá los costes de creación e instalación de la pieza ganadora en el espacio público que se elija, preferentemente en la capital grancanaria. También se da la posibilidad
 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.