Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

El Cabildo celebra las Jornadas Técnicas Grancanaria Joven 2024 para concienciar sobre la salud mental de los jóvenes

Redacción Jueves, 28 de Noviembre de 2024

La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, ha inaugurado este jueves junto a la jefa del Servicio de Educación y Juventud de la Corporación insular, Rosario Álvarez, en el Hotel Cristina by Tigotán de la capital grancanaria las Jornadas Técnicas Grancanaria Joven 2024. La iniciativa, promovida desde 2008 por el Servicio de Educación y Juventud de la Corporación insular, fomenta el debate sobre la situación actual de la salud mental de los jóvenes y la influencia que tienen los proyectos socioculturales y las redes sociales en este contexto.

 

Las jornadas, a las que han acudido 50 profesionales educativos, han abordado diversos programas desarrollados en los servicios municipales de Gran Canaria gracias a la financiación de la Consejería de Educación y Juventud, como ‘Fábrica de ideas’ del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, ‘Lagartero/a conoce tu isla’ de Agüimes o ‘Bienestar juvenil e influencias’ de Las Palmas de Gran Canaria, que surgieron con la idea de que los jóvenes creen lazos con su comunidad y sean conscientes del rol que juegan las redes sociales en el deterioro de la salud mental, pudiendo derivar en enfermedades como la anorexia o la bulimia.

 

La iniciativa ha contado además con las ponencias de la jefa del servicio de psiquiatría infanto-juvenil del Servicio Canario de Salud, Sabrina González, y el psicólogo y director del Teléfono de la Esperanza en Canarias, José Cabrera, que han abordado la situación de la salud mental de los jóvenes y la necesidad de crear espacios saludables para luchar contra esta realidad.

 

Las Jornadas Técnicas Grancanaria Joven 2024 se celebran en el marco de la Ley de Políticas de Juventud de Canarias y suponen una apuesta del Cabildo insular por hacer frente a una ‘epidemia’ cada vez menos silenciosa, ya que la última Encuesta de Salud de Canaria confirma que un 13,3% de la población entre 16 y 29 años ha tenido pensamientos suicidas en algún momento, 5,4% más que en 2015.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.