Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

El Cabildo apoya la campaña de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón para sensibilizar a la sociedad y luchar contra el tabaquismo

Redacción2 Viernes, 29 de Noviembre de 2024

El Pleno secunda la iniciativa de la entidad, en la que aboga por mejorar el circuito de diagnóstico, de cara a reducir el período de tiempo que transcurre entre la sospecha y el propio diagnóstico


La Corporación insular hace patente su apoyo incondicional a todas las iniciativas que pongan en marcha los ayuntamientos y diputaciones, para poder seguir ayudando directamente a las y a los damnificados por la DANA

La unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el Cabildo de Gran Canaria hizo posible este viernes la aprobación por parte del Pleno insular de una declaración institucional en la que, con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, se acordó apoyar la campaña ‘No hay tiempo que perder’ destinada a incrementar la conciencia pública sobre esta enfermedad que desarrolla la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón, para sensibilizar a la sociedad sobre esta patología y luchar contra el tabaquismo.

 

Por ello, secunda la necesidad de concienciar a la sociedad grancanaria sobre la necesidad de prestar atención a los síntomas tempranos, como la tos persistente, la falta de aliento y el dolor en el pecho, y, además, alertar en este sentido, de manera especial a la población fumadora, sobre todo a las mujeres, ya que superan el 15% de los casos detectados, y la percepción de riesgo de padecerlo es muy baja.

 

También respalda que es preciso llamar la atención a las administraciones competentes, en este caso el Gobierno de Canarias, acerca de la importancia de mejorar el circuito de diagnóstico, de cara a reducir el período de tiempo que transcurre entre la sospecha y el propio diagnóstico.

 

Y, además, apoya que se debe promover la equidad en el acceso al diagnóstico, la creación de unidades de diagnóstico rápido de este tipo de cáncer e implementar la realización de un TAC de baja dosis en la población de riesgo, dado que la tasa de supervivencia en enfermos afectados por esta patología puede aumentar en un 80% en aquellos que son diagnosticados y tratados en fases iniciales, a través de programas de detección precoz.

 

Voluntad firme de seguir ayudando a las y a los afectados por la DANA

En la misma sesión, todas y todos los consejeros del Cabildo de Gran Canaria presentes en el Pleno insular, con la abstención de los miembros de VOX,  refrendaron una moción impulsada también por el Grupo de Gobierno y destinada a hacer patente el apoyo de la Corporación insular a los ayuntamientos y diputaciones, para que puedan seguir ayudando directamente a los vecinos y vecinas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectados por la DANA que asoló varios municipios el pasado 29 de octubre, en especial de las provincias de Valencia y Albacete, y originó un número importante de víctimas mortales y de personas aún desaparecidas.

 

Con esa premisa, la moción pone de manifiesto que el Cabildo de Gran Canaria comparte la predisposición y apoyo necesarios a la hora de favorecer e implementar todas aquellas declaraciones y planes de ayuda que establezca el Gobierno de España, toda vez que acaba de declarar los territorios que han sufrido la DANA como zona gravemente afectada, y los gobiernos de las comunidades autónomas, como así están haciendo cada uno de ellos.

 

En ese sentido, destaca que la Institución grancanaria ha mostrado desde el primer momento su solidaridad con las y los damnificados, convocando al día siguiente a un minuto de silencio en la puerta de la Casa Palacio y, posteriormente, con el envío de personal y efectivos necesarios a Valencia. De hecho, destaca que, por todo ello, la Institución “se siente orgullosa de la solidaridad de todos los municipios, al comprobar cómo, en apenas unas horas, han sido capaces de planificar recogidas y almacenamiento de productos para después organizar la logística”.

 

Así, el Pleno defiende la unidad de todos y todas ante esta catástrofe y traslada su solidaridad a los familiares de las víctimas y personas desaparecidas, y a cuantos han perdido sus bienes o se han visto obligados a abandonar sus hogares.

 

Del mismo modo, pone en valor el “trabajo insustituible” que han realizado y siguen realizando los servicios de Protección Civil y Emergencias, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las policías locales y autonómicas, las organizaciones no gubernamentales, los profesionales sanitarios, los medios de comunicación y todos cuantos han contribuido a reducir las consecuencias de estos temporales.

 

Además, reconoce la disposición mostrada por toda la ciudadanía, en especial del voluntariado anónimo que se ha desplazado a ayudar a los que más están sufriendo estos días. Y, finalmente, a la espera de conocer la magnitud total de los temporales, se solidariza con quienes en otras comunidades autónomas de España han sufrido las consecuencias de la DANA, donde también se ha lamentado la pérdida de vidas humanas y se han producido daños importantes de carácter material.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.