Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

El Cabildo aborda el papel de la cultura en la concienciación sobre el fenómeno migratorio en el Día de los Derechos Humanos

Redacción2 Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

La proyección del documental ‘Manoliño Nquema’, que narra la historia de un joven guineano que emigra a España para cumplir sus sueños artísticos, centra el acto de este jueves, 12 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Patio interior del Cabildo


El evento titulado ‘Presencia en favor de los derechos humanos en el ámbito penitenciario’ se celebrará este viernes, día 13, en los mismos lugar y horario

El Cabildo de Gran Canaria, de la mano de su Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, coordinada por Carmelo Ramírez, conmemorará el Día Internacional de los Derechos Humanos con dos eventos que tendrán lugar este jueves y este viernes, días 12 y 13 de diciembre, en los que se abordarán la migración y el papel de la cultura en la concienciación sobre este fenómeno, así como el cumplimiento de esos derechos en el ámbito penitenciario, respectivamente.

 

Ambos actos, que se enmarcan en las acciones que acomete el programa ‘Gran Canaria Solidaria’, se desarrollarán a partir de las 19:30 horas de las dos jornadas, en el Patio interior de la sede de la Institución, sita en la calle Pérez Galdós, 40, en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Así, la actividad de este jueves se centrará en la proyección del documental ‘Manoliño Nguema’, una obra que narra la historia de un joven guineano que emigra a España para cumplir sus sueños artísticos y que tiene que enfrentarse a las dificultades que implican la migración y al racismo, mientras lucha por mantener sus raíces.

 

De este modo, las y los asistentes serán testigos de un emotivo viaje sobre identidad y resiliencia, y conocerán el poder que tiene el arte para conectar mundos. Asimismo, tendrán la oportunidad de debatir con el protagonista de esta historia, Marcelo Ndong, y con el director de la obra, Antonio Grunfeld, acerca de la migración y del papel de la cultura en la concienciación.

 

Los derechos humanos en el ámbito penitenciario

Ya en la tarde de este viernes, día 13, y bajo el título ‘Presencia en favor de los derechos humanos en el ámbito penitenciario’, el Gobierno insular celebrará un segundo evento, en esta ocasión con la colaboración de la Asociación Rehoyando, en el que se analizará el obligado cumplimiento de los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de libertad.

 

La consejera de Política Territorial y Paisaje del Cabildo, Inés Miranda, será la encargada de presentar e introducir este encuentro, contará con las opiniones de la psicóloga Mónica Gallo y del responsable de la Asociación Rehoyando, Dionisio Rodado, y con las actuaciones de las cantautoras Sara Brito y Amparo Ramos, que pondrán el broche musical al acto.

 

Las personas que estén interesadas en asistir a uno o a los eventos pueden reservar sus plazas a través del correo jmilanp@grancanaria.com, en donde se atenderán las peticiones por riguroso orden de llegada, hasta completar el aforo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.