El área recreativa de la Vega de Las Cruces, conocida como Parque de Otoño, ocupará 240.000 metros, terrenos donde la Institución insular sigue ejecutando los trabajos
Los Lavaderos, por su parte, atesora elementos agrícolas e hidráulicos como bancales, un albercón, un estanque y 600 metros de acequias que el Cabildo está restaurando
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, destaca que las actuaciones están alineadas con los programas de acción alrededor del Patrimonio Mundial
Cabildo y Ayuntamiento de Artenara han mantenido una reunión de coordinación para seguir avanzando en la definición de los dos proyectos en marcha en el municipio cumbrero para, por un lado, convertir la finca denominada la Vega de Las Cruces y conocida como Parque de Otoño en una zona de ocio y paseo y, por otro, restaurar y poner en aprovechamiento la finca de Los Lavaderos. En esta última se acumula un importante patrimonio agrícola e hidráulico estrechamente vinculado a los valores del Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
La Vega de Las Cruces o Parque de Otoño ocupa una superficie de casi 240.000 metros cuadrados cedidos en su momento por el Cabildo al Ayuntamiento de Artenara. En la actualidad, la Institución insular acomete su transformación en un lugar de esparcimiento ciudadano a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica.
La intervención supondrá la puesta en servicio de merenderos, miradores y caminos. En el encuentro celebrado hoy en la sede del Cabildo se acordó incluir un espacio acotado para caballos que enriquecerá la experiencia y proporcionará un lugar idóneo a estos animales.
Fue uno más de los aspectos abordados en esta reunión encabezada por el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, y que contó con la participación del alcalde de Artenara, Jesús Díaz Luján, así como de representantes de Sector Primario y Patrimonio del Cabildo, Consejo Insular de Aguas y del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Igualmente, en la cita se pusieron sobre la mesa los avances de los trabajos para la restauración de la finca Los Lavaderos, un total de 46.000 metros cuadrados que suponen un muestrario de la riqueza agrícola y de la cultura vinculada al campo en la cumbre.
El lugar atesora más de 7.000 metros cuadrados de bancales, un albercón de 768 metros cuadrados, un estanque de casi 800 metros cuadrados o 600 metros lineales de acequias. Su recuperación, ejecutada por el Área de Sector Primaria del Cabildo, está muy cerca de su finalización. Esta finca también ha sido cedida por el Cabildo al municipio que, no obstante, debe realizar una petición de renovación de la concesión en la parte propiedad del Consejo Insular de Aguas.
El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha destacado que ambas actuaciones están alineadas con los objetivos de la declaración del Patrimonio Mundial, que guían además la labor del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, en este caso con la coordinación con distintas áreas del Cabildo y el Ayuntamiento de Artenara.
Su misión, de hecho, está centrada en la conservación, protección, estudio, gobernanza, gestión participativa, revalorización cultural, desarrollo sostenible, promoción y difusión para la salvaguarda y proyección social de los bienes tangibles e intangibles que atesora el Paisaje Cultural.
Igualmente, el Plan Integral de Gestión del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria desarrolla más de 150 acciones que canalizan iniciativas transversales para garantizar su conservación y divulgación, además de contribuir al desarrollo socioeconómico de las 18.000 hectáreas de este territorio con una visión panorámica basada en la coordinación de instituciones y otras entidades del ámbito, la sostenibilidad y la participación pública. A esto se suman las actuaciones contempladas en los Planes de Sostenibilidad Turística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147