Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El concurso de fotografías de patrimonio cultural de Forosur ya tiene ganadores en Agüimes

Redacción2 Lunes, 16 de Diciembre de 2024

Marta Mena, Juan Blanco y Sergio León ganan el primer, segundo y tercer premio con dos instantáneas del casco histórico de Agüimes y una tercera de Temisas.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes ha dado a conocer este lunes el fallo del jurado local del concurso de fotografías de patrimonio cultural organizado por la red de cooperación institucional Forosur. El certamen premia a las obras de mejor factura sobre bienes de carácter histórico, artístico, arquitectónico, arqueológico, etnográfico, industrial, científico, técnico o cultural de los cinco municipios que integran la red, es decir, Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Mogán y La Aldea de San Nicolás.

 

El primer premio en el municipio de Agüimes, dotado con 300 euros, recayó en Marta Mena, autora de una llamativa instantánea tomada en el patio descubierto de la sede de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro. La imagen, capturada en contrapicado, resalta la belleza de los balcones de este inmueble en contraste con el fondo nítido y cristalino de un hermoso cielo azul. El segundo premio, de 200 euros, fue para una fotografía del conocido Callejón del Consejo, en el centro histórico de Agüimes, obra de Juan Mariano Blanco. El tercer premio, de 100 euros, fue obtenido por Sergio León, gracias a una imagen de las antiguas Casas del Convento, en Temisas.

 

[Img #17662]

 

El jurado del concurso estuvo formado por Gregorio González, Faneque Hernández y Ángel Pérez, miembros del Consejo Municipal de Patrimonio Agüimes, el fotógrafo Arcadio Suárez y el artista plástico Francisco Suárez. Las obras galardonadas serán exhibidas el próximo mes de febrero en la sala de la entrada principal del Ayuntamiento de Agüimes.

 

[Img #17660]

 

El certamen fue convocado con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra cada 16 de noviembre para concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar los entornos naturales, así como los lugares y bienes de interés cultural repartidos por todo el planeta. Se conmemora también la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural firmada en París el 16 de noviembre de 1972 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.