Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:36:56 horas

400 estudiantes participan en la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria

Redacción2 Miércoles, 18 de Diciembre de 2024

La iniciativa se enmarca dentro del Pacto de las Alcaldías y cuenta con la asistencia de diez centros educativos de seis municipios


El CIEGC habilita dos carpas con actividades sobre las ciudades resilientes y las comunidades energéticas

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) celebró, en el IES Santa Brígida, la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria, en la que participaron 400 alumnos de diez centros educativos de seis municipios.

 

La feria se enmarca dentro de la iniciativa europea Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, con el objetivo de concienciar a la población joven sobre el respeto al medio ambiente, la adaptación al cambio climático y el uso responsable de la energía.  Además, se apuesta por dar a conocer el Pacto de las Alcaldías y fomentar la implantación de acciones de mejora de eficiencia energética en los institutos.

 

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, agradeció la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas en este encuentro y destacó que “desde 2019, cuando comenzó la iniciativa, han participado más de 3.600 alumnos, 46 centros educativos y 19 municipios”.

“Solo hoy, agrupamos en el IES Santa Brígida a unos 400 estudiantes que han realizado un gran trabajo durante el programa”, añadió.

 

Esta feria es el resultado de tres meses de trabajo, en la que se ha formado a un total de 269 estudiantes, así como al profesorado responsable. El programa incluyó la creación de una comisión energética en los centros, la realización de una auditoría y el desarrollo de propuestas y mejoras de eficiencia energética bajo tutorización y formación.

 

El CIEGC contó con dos carpas, en las que se desarrollaron actividades enfocadas en la mitigación del calentamiento global mediante actividades informativas sobre la creación de comunidades energéticas y de ciudades resilientes.

 

Sobre el Pacto de las Alcaldías

El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible es un programa de la Comisión Europea, coordinado en Gran Canaria por el Consejo Insular de la Energía,  considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía, que agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.

En Gran Canaria, está suscrito por todos los municipios con el objetivo común de desarrollar la implementación de las energías renovables.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.