Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:03:57 horas

Una veintena de jóvenes presentan proyectos en la Fábrica de Ideas

Redacción2 Domingo, 02 de Febrero de 2025

Propuestas de senderismo, viaje, tradiciones canarias o cortometrajes formarán la programación del Punto J en 2025

El Ateneo Municipal acogió una nueva edición de “Fábrica de Ideas on fire”, donde una veintena de jóvenes presentaron proyectos que se llevarán adelante durante la programación del Punto J del año 2025. Senderismo, cortometrajes, deportes náuticos o eventos musicales son algunas de los ocho propuestas que se han presentado ante un grupo de jóvenes del municipio.

 

El concejal de Juventud, Julio Ojeda, dio la bienvenida a las personas asistentes y les  animó a continuar “implicándose y participando en las actividades del Punto J. porque sus propuestas sirven para mejorar la oferta cultural, deportiva y social para la gente joven de nuestro municipio”.  Ojeda añadió que “con las propuestas presentadas hoy desde la concejalía de Juventud podemos hacer una programación participativa este año”.

 

Los técnicos del Punto J explicaron cómo será la organización anual de los proyectos, y una propuesta de calendarización de las actividades para el año 2025 También se han realizado  algunas dinámicas de presentación y activación durante la jornada.

 

Algunos de los proyectos   presentados ya se han realizado otros años como  la XIII edición de Kimchi, el festival de K-Pop y cultura coreana que promueve la asociación Kulture+, y la II edición de Punto Jollywood, un concurso de cortometrajes bajo un lema con gala final y entrega de premios.  

 

Entre las propuestas nuevas está ‘El Camino de Santi’, un proyecto para la realización en grupo de El Camino de Santiago en la Península. También es novedad el Punto acuático, una programación de diversas actividades acuáticas en la isla. Los amigos de los viajes tendrán ‘Conoce tu archipiélago’, una propuesta de un colectivo juvenil que se propone visitar cada año con más jóvenes una isla distinta del archipiélago, conviviendo en grupo, y conociendo los principales puntos de cada isla.

 

Se han presentado propuestas vinculadas a la historia y la cultura como el      ‘ Proyecto Beñesmén’  que  plantea el desarrollo de un proceso participativo en torno a una representación teatral de la vida de los antiguos canarios; y El legado de los pastores de Gran Canaria “Juego del garrote”, una propuesta para la elaboración de un material audiovisual donde se hable de la historia, el rescate, la técnica y la práctica en general del juego del garrote de Gran Canaria.

 

Tras la presentación de los proyectos   una joven del municipio  ha informado  del proyecto “Juventud en acción: formaciones para jóvenes en Turismo, Digitalización y Medio Ambiente”,  subvencionado por la Unión Europea a través de la convocatoria “Youth4: Outermost regions”, que cuenta con la colaboración del Punto J.

 

La Asociación Afesur se encargó de la clausura de la jornada con la ponencia “El impacto de nuestras acciones: construyendo comunidad desde la Salud Mental”,  que abordó  el impacto que puede tener los proyectos que desarrollan estos jóvenes en los demás jóvenes, la importancia de trabajar el autoconcepto y la autoestima, la gestión emocional y el autocuidado, así como el cuidado de los demás y el sentido de pertenencia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.