Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:10:03 horas

Samuel Henriquez Quintana. " El gobierno municipal finaliza con 14 meses de retraso el proceso de selección de 30 policías locales, dejando sin cubrir 12 plazas y manteniendo paralizadas otras 32"

Redacción2 Viernes, 07 de Febrero de 2025

Solo Marco Aurelio Pérez conoce los motivos del retraso en la incorporación de policías locales y la pérdida de 12 plazas esenciales


Samuel Henríquez Quintana portavoz del grupo nacionalista hace un reconocimiento al esfuerzo de los nuevos policías y sus familias. Felicitamos a los 18 nuevos policías locales que han tomado posesión este jueves, así como a sus familias, cuyo esfuerzo ha sido clave en este proceso.


Somos conscientes de que opositar a la Policía Local es un camino difícil, exigente y lleno de sacrificios, no solo para los aspirantes, sino también para sus seres queridos, quienes han brindado su apoyo incondicional durante todo el proceso.

El actual grupo de gobierno ha tardado más de dos años en finalizar el proceso de selección de 30 nuevas plazas de Policía Local, un procedimiento que el anterior gobierno dejó en marcha en 2022 y que, de haberse gestionado con diligencia, debía haber concluido a finales de 2023. Sin embargo, el proceso ha sufrido retrasos injustificados y, para colmo, se han dejado sin cubrir 12 de estas plazas, a pesar de la urgente necesidad de reforzar la seguridad en el municipio.

 

El expediente para la creación de estas 30 plazas de Policía Local fue iniciado en 2022 por el anterior grupo de gobierno y debía haber concluido a finales de 2023, pero tras la llegada del actual equipo municipal, lejos de agilizarse como prometían constantemente durante la última campaña electoral, el proceso sufrió graves retrasos. Además, se llevaron a cabo modificaciones en el tribunal de selección, apartando sorpresivamente a su presidente, lo que, según diversas fuentes, provocó la dimisión de varios miembros. Este cambio generó aún más incertidumbre y retrasos, y, al parecer, ha dado lugar a denuncias por parte de aspirantes.

 

Como resultado de esta gestión, el proceso, que en otros municipios como Mogán o Ingenio se resuelve en 4 a 6 meses, se ha prolongado en San Bartolomé de Tirajana durante casi 24 meses, finalizando con 14 meses de retraso y 12 plazas sin cubrir.

 

Mientras tanto, las otras 32 plazas de Policía Local, también impulsadas en la anterior legislatura, llevan 8 meses paralizadas, sin avances ni previsión de resolución a corto plazo. Todo apunta a que su incorporación no se producirá hasta finales de 2026, coincidiendo con las elecciones municipales, lo que hace temer que este retraso responda a una estrategia política en lugar de a una verdadera preocupación por la seguridad ciudadana.

 

Desde Nueva Canarias denunciamos la opacidad y la mala gestión del proceso por parte del actual gobierno municipal, que ha provocado un retraso injustificable en la incorporación de agentes esenciales para la seguridad de nuestros vecinos.

 

Exigimos que las 32 plazas pendientes sean gestionadas de inmediato y que el proceso finalice antes del verano, sin más demoras ni maniobras políticas. San Bartolomé de Tirajana necesita más policías ya, no en vísperas de unas elecciones.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.