Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:10:03 horas

Nueva Canarias-Mogán califica de “ciencia ficción” administrativa la tasa turística de Onalia Bueno

Redacción Martes, 11 de Febrero de 2025

- La tasa vulnera la Ley General Tributaria y el principio de reserva de ley.
- El proyecto de ordenanza de Onalia Bueno utiliza la vía jurídica para la creación de tasas para diseñar un impuesto a las pernoctaciones.
- NC-bc exige que los empadronados en el municipio queden exentos del pago.

En la sesión plenaria del pasado 12 de diciembre de 2024, Onalia Bueno y su grupo de gobierno aprobaron inicialmente la que denominaron como la primera tasa turística que impulsaba un ayuntamiento en toda España.

 

      La justificación a dicha decisión se sustentaba, según recoge la memoria técnica de la ordenanza, en la necesidad de combatir el déficit que se generaba como consecuencia de la prestación de servicios a mas población de la que realmente contribuye al sostenimiento de las arcas públicas.

     

      Dicho documento cifraba el número de habitantes reales en unos 48.000, frente a los 21.000 residentes empadronados en el municipio, lo que afectaba, según el ayuntamiento, a la correcta prestación de estos servicios. Además la propuesta de ordenanza fiscal, diseñada por el Ayuntamiento de Mogán, obligaba a los vecinos del municipio a tener que abonar la tasa en el caso en el que se alojasen en algún establecimiento turístico radicado en el municipio.

 

      Así las cosas, y abierto el plazo de alegaciones desde NC-bc, los concejales de la formación nacionalista, Juanma Gabella y Javier Romero, presentaron alegaciones contra el proyecto de tasa turística de Onalia Bueno, a través del cual concluyen que la propuesta es nula de pleno derecho, por vulnerar la Ley General Tributaria (LGT) y la Constitución.

 

      Para la formación nacionalista, la tasa propuesta no sólo infringe el art. 2.2a de la LGT, al no definir un hecho imponible de forma nítida, sino que además, los turistas no reciben de modo particular el servicio que se presta, es más el Ayuntamiento no define qué servicios y/o actividades son los que se prestan a quienes está obligados al pago, y simplemente establecen que el pago de la cuota se calcula por día pernoctado, lo que para NC-bc supone la creación de un impuesto a la pernoctación.

 

      Otra de las razones, que argumentan los concejales de la oposición, es que el proyecto de Onalia Bueno, vulnera el principio de reserva de ley, consagrado en el art. 133 de la C.E según el cual, la potestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al Estado. Mogán, ha optado por diseñar un impuesto utilizando la vía jurídica de la tasa.

 

     

      En ese sentido, el concejal Juanma Gabella, encargado de explicar las alegaciones planteadas por la formación nacionalista, añadió que la decisión de Onalia  Bueno, contradice, no solo las 24 ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Mogán, en lo que la correcta definición del servicio se refiere, sino que además constituye un recargo sobre servicios cuya prestación, viene establecida por una ordenanza. Para NC-Bc, la “impuestasa” de Onalia Bueno, obliga a pagar dos veces por lo mismo, pues los vecinos empadronados en Mogán y los empresarios, ya pagan la tasa por abastecimiento de agua, por recogida de residuos, así como por alcantarillado y depuración, crear esta nueva tasa, supone introducir un recargo a las ya existentes.

 

      La gota que colma el vaso, para la formación nacionalista, son los errores de cálculo de la base imponible, así como que el proyecto de ordenanza no introduce ninguna exención al pago de la misma, ni tiene en cuenta la capacidad económica del turista para modula el importe a abonar.

 

Para NC-bc, la base imponible carece del mas absoluto rigor, pues no ha contemplado las subvenciones que recibe  el Ayuntamiento de Mogán para la financiación de los servicios que recoge la memoria. Así mismo, el importe de la tasa 0,15€, es igual para todo el mundo sin tener en cuenta que el poder adquisitivo de quien se aloja en un hotel de cinco estrellas, no es el mismo que quien se hospeda en un apartamento, incumpliendo así el principio de capacidad económica que recoge el art. 31 de la Constitución, y el art. 8 de la LGT.

 

Por otra parte, NC ha planteado introducir exenciones y/o bonificaciones a la tasa para todos los empadronados en el municipio de Mogán, que tiene perfecto encaje jurídico.

 

      Para NC, el proyecto de ordenanza de la alcaldesa de Mogán, es nulo de pleno derecho y no debe ser aprobado definitivamente para evitar su entrada en vigor.

 

      Según expresó el edil, Juanma Gabella, esta ordenanza no sólo busca cuadrar cuentas, sino que es la vía por la que Onalia Bueno consigue tener foco mediático y notoriedad. Ser pionera en hacer el ridículo, perjudica la imagen de todo un municipio. Por ello, espera que se imponga la cordura, y que algún técnico del Ayuntamiento de Mogán sea capaz de defender el interés general y explicarle a Onalia Bueno, que lo que está haciendo es una chapuza y que además no es legal.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.