Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 01:34:53 horas

Bienestar Social lleva al Gobierno el proyecto de decreto de la tarjeta que acredita el grado de discapacidad

Redacción2 Lunes, 24 de Febrero de 2025

Digital o física, la tarjeta facilitará el acceso a los beneficios que corresponden a las personas con esa condición

El Gobierno de Canarias, reunido en Consejo, ha acordado, a petición de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, tomar en consideración el proyecto de Decreto por el que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su obtención, así como elevar al Consejo Consultivo de Canarias el proyecto para recabar su informe.

 

Según se exponen en el proyecto de Decreto que contempla la creación de la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad en Canarias, tanto digital como física, se dotará de esta tarjeta a las personas residentes en el Archipiélago que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o mayor al 33%, con el fin de proporcionarles un instrumento útil para acreditar de forma simple, rápida e inequívoca ante cualquier instancia pública o privada tal condición, y facilitarles así el acceso a los beneficios de diversa naturaleza que conlleva la condición de persona con discapacidad.

 

La Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad es un documento público, personal e intransferible que tiene como finalidad la acreditación fehaciente del grado de discapacidad de la persona titular. La ventaja de este sistema es que podrá utilizarse a través de una app específica para llevar en el móvil. “Es una acción muy demandada por las personas del colectivo, porque evita que estas tengan que llevar a diario el decreto de resolución de su grado, y simplemente mostrarlo en el móvil”, aseguró en rueda de prensa la consejera Candelaria Delgado.

 

Podrán ser titulares de la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, en igualdad de condiciones de género, que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.