Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 22:59:41 horas

Nueva Canarias-Mogán cuestiona la decisión de Onalia Bueno de acudir al derecho de superficie para fomentar la construcción de vivienda

Redacción2 Martes, 25 de Febrero de 2025

La posibilidad de la compra de las viviendas supone que el Ayuntamiento nunca recupere la titularidad del suelo.


La memoria no analiza la situación de chabolismo en la que viven familias en el municipio de Mogán.


NC-bc cree que esta decisión perjudica a los vecinos de Veneguera y del Horno, pues van a tener que asumir alquileres superiores a los que se establezcan en Puerto Rico

En el día de hoy se ha celebrado sesión extraordinaria y urgente, que fue convocada en la tarde de ayer, para debatir expedientes en los que alguno contaba con mas de 1.500 páginas. Menos de 24 horas para que los concejales de la oposición pudieran estudiar con detenimiento los expedientes, y poder emitir un voto responsables. El portavoz de NC, Juan Manuel Gabella, ha expresado su disconformidad y ha calificado como poco democrático este modo de proceder.

 

En relación a los expedientes, la formación nacionalista se centró en el debate de las alegaciones presentadas contra la memoria por la que se establecía el modelo de gestión para la construcción de viviendas, elegido por Onalia Bueno, que es el del derecho de superficie.

 

Desde NC, el concejal JuanMa Gabella, expresó que el documento tenía importantes carencias, tales como la ausencia de análisis sobre el chabolismo que padece Arguineguín y el establecimiento de unos precios de alquiler discriminatorios, ya que aquellas personas que opten por alquilar las viviendas que se construyan en Veneguera y el Horno deberán abonar un precio superior a los 500€, mientras que en Puerto Rico este precio será inferior.

 

La sorpresa en el debate, la protagonizó la misma alcaldesa, ya que confirmó algo que no está detallado en el expediente, y es que el acceso a estas viviendas será no sólo en régimen de alquiler sino que también contempla el de compraventa.

 

Ante esta declaración desde NC, se mostró su desacuerdo en tanto que el suelo público cedido jamás será recuperado por el Ayuntamiento de Mogán, en el caso en el que el promotor privado opte por vender todas las viviendas construidas. Además la formación nacionalista, entiende que este sistema va a ser un parche para solventar el problema habitacional del municipio, puesto que carecerá de un parque público de viviendas con el que atender situaciones de emergencia social.

 

Según expresó el edil nacionalista, Juanma Gabella, el Ayuntamiento de Mogán debe garantizar   el acceso a la vivienda de todos los ciudadanos, pero debe hacerlo en términos de igualdad, por ello planteó que las viviendas del Horno y de Veneguera fuesen construidas por el propio Ayuntamiento, tal y como hizo San Bartolomé de Tirajana en el Tablero entre los años 2007 y 2011, para garantizar unos precios justos y asequibles para los vecinos, así como que aplicase el derecho de superficie a las parcelas de Puerto Rico.

 

La alcaldesa de Mogán gobierna para los promotores privados y no para la defensa del interés general, sentenció el edil al finalizar su intervención.

 

La propuesta fue rechaza por Onalia Bueno y su grupo de gobierno.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.