El vicepresidente Augusto Hidalgo eleva al pleno la aprobación del gasto plurianual para poder licitar y empezar las obras en esta zona cumbrera de San Bartolomé de Tirajana antes de la finalización de 2025
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy, a propuesta de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, el gasto plurianual de 1.267.543 euros para ejecutar las obras necesarias para la estabilización de los taludes de un tramo de la carretera GC-654, entre los barrios de Taidía y Risco Blanco, en la zona cumbrera de San Bartolomé de Tirajana. Con esta obra, que se espera licitar y empezar su ejecución este mismo año 2025, se busca evitar los derrumbes de piedras y tierras sobre la calzada que se suelen repetir cada vez que llueve con fuerza.
La carretera GC-654, del Sequero a Risco Blanco por Taidía, es una carretera de la Red de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria, considerada como local dentro del término municipal de San Bartolomé de Tirajana. Es una carretera que presta un servicio fundamental ya que es una vía interior que conecta los términos municipales de Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana. En su traza se encuentran varios barrios como Risco Blanco, La Culata, Agualatente y El Sequero, donde existen núcleos de viviendas y diferentes accesos a fincas agrícolas en explotación.
La mayor parte de la traza de la GC-654, se caracteriza por presentar un trazado a media ladera, sinuoso, con taludes de desmonte y laderas de gran altura y muy escarpadas. En los últimos años se han producido desprendimientos en diferentes puntos kilométricos, especialmente cuando se presentan fenómenos climatológicos adversos. Estos desprendimientos han supuesto afección al tráfico, al quedar bloqueada la calzada durante varias días u horas, como ocurrió en enero de 2021, con el perjuicio que supone a los usuarios, visitantes de la isla, transporte escolar o servicio de recogida de basuras, entre otros.
La zona que mayores problemas presenta es en el margen derecho del tramo entre los puntos kilométricos 1,940 a 2,550, en donde los desprendimientos de material sobre la calzada son muy asiduos, fundamentalmente en los meses de invierno, cuando se presentan condiciones climatológicas adversas, tales como viento y lluvia. Aquí existen dos muros de contención del talud, con un mallazo soldado en su coronación para evitar la caída de material en la calzada. El estado que presenta este sistema de estabilización es muy malo actualmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44