Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

Augusto Hidalgo: “Con el nuevo acceso al Ecoparque, los camiones de residuos dejarán de atravesar Salto del Negro en 2026”

Redacción2 Viernes, 28 de Febrero de 2025

El vicepresidente del Cabildo anuncia en el Pleno que el Servicio de Residuos se está coordinando con el de Obra Públicas para iniciar este mismo año la construcción de una nueva entrada al Ecoparque desde la Circunvalación

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha informado hoy durante el Pleno del Cabildo que su departamento se está coordinando con el Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, para ejecutar en los próximos meses un nuevo acceso provisional al Ecoparque Norte, situado junto al barrio capitalino de Salto del Negro, desde la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3).

 

“El proyecto cuenta ya con la autorización del Servicio de Obras Públicas e Infraestructuras por lo que el Servicio de Residuos podrá licitar este mismo año este acceso provisional desde la GC-3”, señaló Hidalgo, “una gran noticia ya que, por fin en 2026, si todo va bien, cientos de camiones de residuos dejarán de atravesar las calles de Hoya de La Plata y, sobre todo, de Salto del Negro, con las consiguientes molestias que esto ocasiona a los vecinos de la zona, para llegar hasta el Ecoparque Norte”.

 

Durante el Pleno se debatió la viabilidad de este proyecto que impulsa el Servicio de Residuos con la colaboración de Obras Públicas y que, tras recibir el beneplácito del Gobierno de Canarias y de los propios técnicos del Cabildo, se va a proceder a licitar la obra en los próximos meses con la finalidad de que esté terminado en 2026. El presupuesto de estos trabajos ha sido tasado por los técnicos en unos 866.000 euros.

 

Este proyecto contempla una conexión de carácter provisional y restringida solo al acceso de camiones de los distintos servicios de limpieza municipales que acceden a este Ecoparque cada día y que superan los 200 vehículos diarios. Tanto los técnicos del Servicio de Residuos como los de Obras Públicas han coincidido en que es viable, tanto económica como temporalmente, ejecutar este acceso nuevo en un tiempo bastante menor que el previsto para la conexión definitiva que se tramita ya desde el Cabildo para conectar el Ecoparque Norte con la GC-1 a través del Tívoli.

 

La Consejería de Medio Ambiente obtuvo en mayo de 2024 respuesta favorable de la Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno regional la autorización para ejecutar esa conexión provisional desde la GC-3, por lo que se encargó un proyecto de construcción que se terminó y fue presentado en enero pasado a Obras Públicas para su supervisión. Finalmente, este servicio autorizó la obra este mismo de febrero abriendo la posibilidad de que Residuos pueda iniciar la tramitación del contrato para ejecutarla.

 

El compromiso con el Gobierno de Canarias es el de cerrar esta conexión con la GC-3 y desmantelarla en el momento en el que el Ejecutivo regional inicie las obras de la futura GC-5, la nueva vía que conectará la Circunvalación con Telde y que parte precisamente desde el lugar en el que se quiere habilitar la nueva conexión, obra que se encuentra aún en fase de redacción de proyecto. Los técnicos estiman que el proceso administrativo para empezar las obras de esta nueva carretera de interés regional, que precisa de un informe ambiental favorable, se puede demorar aún varios años, lo que hace aconsejable ejecutar de manera provisional una conexión, que suponga un desembolso económico asumible para el Cabildo, desde la GC-3 al Ecoparque.

 

La conexión que se propone partiría del tramo más cercano a la estación de servicio situada junto a la GC-3 (justo después de la salida hacia Tafira) y recorrería un trazado de poco más de 200 metros hasta conectar con los viales internos ya existentes del Ecoparque. El acceso que se propone es unidireccional (la calzada que sube desde la Potabilizadora), por el que entrarían los camiones cargados al Ecoparque, y saldrían por la actual carretera de Salto del Negro pero ya vacíos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.