Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 22:59:41 horas

Nueva Canaria Bloque Canariasta de Mogán denuncia que Informes técnicos confirman el “gran deterioro” presente en infraestructuras deportivas y advierten que sanidad podría cerrar las instalaciones municipales de Mogán.

Redacción2 Domingo, 09 de Marzo de 2025

Juntos por Mogán destinó en el presupuesto 2025 para instalaciones deportivas 23.000€.


Los informes ponen de manifiesto que el importe real, para atender las reparaciones mas urgentes en materia deportiva, asciende a 1.304.638€.


El Jefe de la Unidad Administrativa de Mantenimiento y Obras Públicas del Ayuntamiento de Mogán, alerta sobre la necesidad de acometer estas reparaciones, para evitar cualquier riesgo que afecte a la salud de los usuarios.

En el pasado pleno ordinario, celebrado en Mogán el 28 de febrero, se sometió a votación una modificación presupuestaria para hacer frente, entre otras cosas, a la reparación de infraestructuras deportivas municipales, dado el mal estado de mantenimiento en la que se encontraban.

 

Obran en dicho expediente varios informes técnicos, que confirman el “gran deterioro” que afecta a instalaciones como la piscina y el campo de futbol de Arguineguín, así como de Mogán casco, en este sentido se expresa el Jefe de la Unidad Administrativa de Mantenimiento y Obras Públicas del Ayuntamiento de Mogán en su informe del 13 de febrero.

 

Destaca el técnico municipal, en sendos informes, que en relación a la piscina de Arguineguín es necesario sustituir “el sistema de calentamiento primario del agua del edificio, debido al gran deterioro que presenta, entre los principales objetivos se sustituyen los intercambiadores, para mejorar la recirculación del agua a alta temperatura entre el depósito acumulador del primario de la caldera, y el vaso de la Piscina Municipal de Arguineguín […] elementos imprescindibles para el correcto funcionamiento de las piscinas y duchas del complejo deportivo”, a lo que añade “dicha reparación es fundamental para poder tener abierta la Piscina Municipal de Arguineguín, ya que es un requisito indispensable, desde el punto de vista sanitario, que se cumplan con los criterios básicos técnico- sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos, derivado de un mal uso de las mismas, por lo tanto no lo podemos demorar, ya que sanidad nos podría cerrar las instalaciones municipales”.

 

En otro informe, el mismo técnico municipal destaca en relación al césped del campo de fútbol de Arguineguín que este “presenta un grave deterioro en la moqueta (césped), ésta ha perdido mucha cantidad de fibra y presenta numerosas "calvas" que están provocando numerosas lesiones en los jugadores/as de los equipos que entrenan y compiten en dicho campo”. Por otro lado, y más grave si cabe, es que este mal estado de conservación, está provocando “infinidad de lesiones”.

 

Incluso llega a afirmar que tanto los Árbitros y la Federación interinsular de Fútbol de Las Palmas han expresado “que dicho terreno de juego no está apto para el juego y que en cualquier momento suspenderán las competiciones en dicho Campo y que así se ha hecho constar en varias actas de competiciones celebradas en dicho campo".

 

Para NC-BC, estos informes, emitidos en el mes de febrero de este año, no dejan lugar a dudas sobre la dejadez y la desidia con la que el concejal de deportes, Luis Miguel Becerra, y la misma alcaldesa Onalia Bueno, atienden el mantenimiento de unas instalaciones que cuenta con mas de 2.000 usuarios.

 

Los datos que obran en el expediente son muy contundentes, expresó el edil nacionalista, Juan Manuel Gabella, quien recordó que en el presupuesto para el 2025, sólo destinaron 23.000€ para hacer frente al mantenimiento de las instalaciones municipales, a pesar de ser conocedores de la insuficiencia de dicho importe, ya que este nuevo expediente pone de manifiesto que necesitaban  mas de 1,3 millones de euros.

 

En este sentido, el concejal de NC-BC, hizo mención a varias sanciones dirigidas contra el Ayuntamiento de Mogán por el Servicio Canario de Salud, motivadas por “infracción grave a la normativa sanitaria” como por ejemplo la de diciembre de 2020.

 

Para NC-BC, esta situación es producto del sistema de mantenimiento por el que ha optado el Ayuntamiento e Mogán, en la que está obligado a comprar todo el material necesario para garantizar la puesta a punto de las instalaciones, y ponerlo a disposición de la empresa responsable de este servicio. Los retrasos del Ayuntamiento en la adquisición del material impide que la empresa pueda acometer las labores de mantenimiento e impedir el “gran deterioro” al que hace referencia el técnico en sus informes.

 

Es evidente que este sistema no funciona, y está poniendo en peligro la salud de los usuarios de las instalaciones deportivas, tal y como recogen los informes técnicos.

 

Para ambos ediles canaristas, Juan Manuel Gabella y Javier Romero, el concejal de deportes, Luis Miguel Becerra, debería hacer mas caso a los trabajadores de la concejalía que son quienes han advertido de los problemas de mantenimiento de las instalaciones deportivas, así como exonerar a los usuarios del pago de las cuotas, cuando no pueden acceder a las instalaciones deportivas. Ambos ediles han solicitado una visita a todas las instalaciones deportivas, junto a los técnicos municipales, a los efectos de comprobar el estado de mantenimiento de las mismas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.