Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

Rescate de Senderistas en Gran Canaria: Dos Incidentes en un Solo Día

Redacción2 Domingo, 16 de Marzo de 2025

Este fin de semana, los equipos de emergencia del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias realizaron dos rescates de senderistas heridos en diferentes barrancos de Gran Canaria, poniendo de manifiesto la eficacia y rapidez de los servicios de emergencia en la isla.

 

Rescate en el Barranco de Los Cernícalos (Telde)

El primer incidente ocurrió el 15 de marzo de 2025 a las 14:49 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió una alerta informando sobre una mujer de 47 años que había sufrido una caída mientras practicaba senderismo en el Barranco de Los Cernícalos, en el municipio de Telde. La afectada presentaba un traumatismo en la rodilla de carácter moderado.

 

El GES activó de inmediato un helicóptero de rescate para llegar hasta la herida, que se encontraba en una zona de difícil acceso. Tras realizar una primera asistencia y proceder a inmovilizarla, los efectivos del GES evacuaron a la mujer hasta la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde esperaba una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Una vez allí, la paciente fue trasladada al servicio de Urgencias del hospital para recibir tratamiento médico adecuado.

 

Durante el operativo, también estuvo presente la Policía Local, que abrió las diligencias correspondientes para investigar las circunstancias del incidente.

 

Rescate en el Barranco de La Culata (San Bartolomé de Tirajana)

El segundo rescate se produjo un poco antes, a las 13:02 horas del mismo día, en el Barranco de La Culata, situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En este caso, un hombre de 32 años sufrió una fractura de carácter moderado después de una caída mientras practicaba senderismo en una zona de difícil acceso.

 

De nuevo, el CECOES 1-1-2 activó al GES, que acudió con un helicóptero de rescate para llegar rápidamente hasta el afectado. Tras prestarle una primera asistencia y proceder a su inmovilización, la víctima fue evacuada hasta la helisuperficie de El Berriel, donde la esperaba una ambulancia de soporte vital básico del SUC. El paciente fue trasladado al Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas para recibir atención médica especializada.

 

Al igual que en el caso anterior, la Policía Local también abrió las diligencias correspondientes.

 

Ambos incidentes muestran la efectividad de los recursos de emergencia, especialmente en áreas de difícil acceso, como los barrancos de Gran Canaria. Los helicópteros del GES desempeñan un papel fundamental en este tipo de rescates, permitiendo a los equipos de salvamento acceder rápidamente a las personas accidentadas, proporcionar asistencia inicial y transportarlas a lugares donde pueden recibir atención médica especializada.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.