La Consejería de Medio Ambiente celebra una nueva reunión con los ayuntamientos de la isla para facilitar el cumplimiento de la ley de bienestar animal
Raúl García Brink subraya que “el objetivo es lograr un modelo de gestión que compatibilice la protección y bienestar de los gatos comunitarios con la preservación de la biodiversidad insular”
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, ha celebrado una reunión con los ayuntamientos de la isla para continuar avanzando en la gestión de las colonias felinas y garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de bienestar animal y conservación de la biodiversidad.
En el encuentro, presidido por el consejero de Medio Ambiente, Raúl García Brink, participaron la directora insular de Medio Ambiente, Elisa Monzón, y técnicos de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias.
García Brink destacó que “en junio del año pasado la institución insular celebró una primera reunión con el objetivo de armonizar la protección del bienestar animal con la conservación de la biodiversidad, un reto que requiere de colaboración entre todas las administraciones implicadas”.
En esta línea, subrayó que el Gobierno de Canarias aprobó en diciembre la Resolución 383/2024, estableciendo criterios para la gestión de colonias felinas en espacios naturales y su cumplimiento obligatorio por los municipios.
“Desde el Cabildo de Gran Canaria reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a los ayuntamientos, ofreciendo asesoramiento y recursos a través del Programa Insular de Colonias Felinas y la gestión del Albergue Insular”, indicó el consejero.
En este sentido, añadió que “el objetivo es lograr un modelo de gestión que compatibilice la protección y bienestar de los gatos comunitarios con la preservación de la biodiversidad insular”.
Durante la reunión se ofreció una explicación detallada de la resolución del Gobierno de Canarias y su impacto en la gestión de las colonias felinas, incidiendo en la necesidad de mejorar la coordinación interadministrativa para la reubicación de colonias en espacios naturales protegidos.
Asimismo, Monzón presentó la adaptación del Programa Insular para este año, del que subrayó que “desde el Cabildo se seguirá impulsando la esterilización de gatos en colonias felinas y ofreciendo colaboración a los ayuntamientos en la aplicación de la normativa, poniendo a su disposición recursos y asesoramiento”.
El encuentro facilitó un diálogo constructivo para definir las mejores estrategias de gestión, basadas en criterios técnicos, jurídicos y de consenso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147