Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 21:54:11 horas

Hablando se entiende el mundo: el Cabildo de Gran Canaria se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible

Redacción2 Martes, 01 de Abril de 2025

Implica el compromiso de la Institución Insular de cumplir en el ejercicio de sus funciones con las normas de la Guía Panhispánica


La accesibilidad del idioma español está considerada como uno de los retos más importantes para el buen uso de la lengua

El Cabildo de Gran Canaria ha acordado solicitar su adhesión a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible y asumir en sus comunicaciones y en sus relaciones con la sociedad las recomendaciones del programa de lenguaje claro y accesible aprobado en el XVIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española como uno de los retos más importantes para el buen uso de la lengua.

 

La pertenencia a la Red no comporta obligaciones económicas, aunque implica el compromiso de cumplir en el ejercicio de las funciones propias de cada institución las normativas incluidas en la Guía Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible.

 

Así lo aprobó hoy el pleno de la Corporación insular tras respaldar la moción elevada por los partidos que integran el grupo de gobierno, Nueva Canarias-Bloque Canarista y Partido Socialista, que contó con el voto a favor de PP y CC y la oposición de VOX. El acuerdo será trasladado en comunicación oficial a la Secretaría Permanente de la Real Academia Española (RAE).

 

Esta iniciativa abarca a todas las personas hispanohablantes, comunidad global en la cual Canarias ha tenido un papel fundamental como puente en el tránsito entre Europa, América y África para la extensión de la lengua española. La Red, constituida en 2022 por impulso de la Real Academia Española, persigue la aplicación de los principios del lenguaje claro y la accesibilidad universal.

 

La I Convención de la Red, con más de 250 instituciones procedentes de toda la geografía hispanohablante, supuso el decisivo reconocimiento de la accesibilidad comunicativa como medio para lograr los objetivos que se proponen.

 

Se planteó a la Red un nuevo horizonte de actividad global e inclusivo, que atiende la necesidad de alcanzar un lenguaje sin barreras físicas, cognitivas, educativas o culturales. La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible se constituye como un foro de reflexión y debate con carácter multidisciplinar, naturaleza abierta y dimensión universal.

 

La Red, tiene como propósitos esenciales fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como debatir y proponer soluciones de interés general para su implantación en todo el mundo hispanohablante.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.