Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 14:28:40 horas

El Cabildo amplía a 500.000 euros la partida del Plan de Inmersión Lingüística para enviar a estudiantes de la isla a Irlanda y Alemania

Redacción2 Lunes, 07 de Abril de 2025

El Consejo de Gobierno aprueba, a propuesta de la consejera de Educación y Juventud Olaia Morán, este plan del que se han beneficiado ya 30 estudiantes de Secundaria este curso en Irlanda

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta de la consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán, ha aprobado hoy las bases que regulan el segundo Plan de Inmersión Lingüística de Gran Canaria, destinado a estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y que este año dobla su partida pasando de los 250.000 euros de 2024 a los 500.000 en la edición de este año correspondiente al curso 2025-2026. Con esta ampliación presupuestaria se consigue, además, incrementar al doble el número de estudiantes beneficiarios (de 30 a 60), e incluir también el alemán como nuevo idioma optativo para el alumnado tras el inglés.

 

“Desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Gran Canaria lanzamos la segunda edición del Plan Insular de Inmersión Lingüística, una iniciativa que ofrece al alumnado de la isla la oportunidad de cursar un trimestre escolar en el extranjero, mejorando sus competencias en idiomas y viviendo una experiencia educativa y personal transformadora”, explicó la consejera Olaia Morán, “este año duplicamos las plazas y duplicamos también el presupuesto destinado a este programa para garantizar el acceso en igualdad de oportunidades a estas experiencias internacionales que tanto enriquecen la formación de nuestra juventud”. 

 

El plan de inmersión lingüística se plantea como una oportunidad para que los jóvenes puedan tener contacto con otras culturas en un espacio internacional y alcanzar más autoconfianza y autonomía en el empleo del inglés y, en la próxima edición, también alemán. En la actual edición del Plan de Inmersión, un total de 30 alumnos grancanarios se formaron durante 14 semanas en el primer trimestre del curso en centros educativos irlandeses de las ciudades de Galway, Cork, Limerick, Kilkenny y Waterford.

 

Las principales novedades para el curso 2025-2026 se resumen en el aumento de plazas, que pasa de 30 a 60 becas, duplicando el número de jóvenes grancanarios que podrán beneficiarse del programa; la inversión pública del Cabildo que pasa de 250.000 euros a 500.000, lo que permite mejorar calidad, duración y cobertura de este Plan; y, por último, la ampliación y diversificación de destinos ya que se incorpora Alemania como nuevo país participante junto a Irlanda. Esta diversificación responde al objetivo de formar jóvenes plurilingües, ampliar su visión europea y ofrecer una inmersión más personalizada y enriquecedora en contextos educativos y culturales variados.

 

De esta forma se reservarán 50 becas para alumnado que estudie inglés (Irlanda) y diez becas para alumnado que cursa alemán (Alemania). Se propone también una distribución geográfica diversa del alumnado entre distintas ciudades, fomentando así una experiencia más rica y descentralizada. En Irlanda los alumnos se repartirán por Galway, Cork, Limerick, Kilkenny y Waterford. En Alemania, por Münster, Friburgo, Regensburg, Colonia y Leipzig.

 

También es novedoso este año que las entidades que gestionen el programa ofrecerán un curso gratuito online de 25 horas de refuerzo lingüístico antes del viaje. Con esta medida, incentivada desde el Cabildo, se refuerza la preparación del alumnado y se garantiza que aprovechen al máximo la experiencia desde el primer día.

 

“Este impulso refleja la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por garantizar el acceso en igualdad de oportunidades a experiencias educativas internacionales que marcan la formación y el crecimiento personal de nuestra juventud”, añadió Olaia Morán.

 

Una vez se publique esta convocatoria en el BOP, en las próximas semanas, los alumnos y alumnas que muestren interés en esta iniciativa deberán haber aprobado 3º de ESO durante el año 2024/2025 en centros públicos de Gran Canaria con una nota mínima en Lengua Inglesa o Alemana durante el primer y segundo trimestre, residir en algún municipio de la isla desde hace al menos dos años, no haber disfrutado de otra ayuda con la misma finalidad durante 2025 y disponer de una renta anual que no supere los 24.000 euros por cada miembro de la unidad familiar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.