El vicepresidente Augusto Hidalgo, junto a la concejala Saturnina Santana, han explicado hoy a los vecinos de este barrio capitalino que Obras Públicas comienza ahora a tramitar la contratación de la obra, con un coste cercano a los cuatro millones
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha presentado hoy a los vecinos afectados el nuevo proyecto de construcción que su departamento acaba de culminar para la reordenación del acceso al barrio de El Secadero, en Las Palmas de Gran Canaria, desde la carretera general GC-110, un proyecto con el que se pretende atender las reclamaciones de los residentes que piden más seguridad y comodidad a la hora de acceder al barrio en sus vehículos. Hidalgo, junto a la concejala del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Saturnina Santana, explicó que el nuevo proyecto de reordenación que implica la construcción una nueva rotonda en medio de la carretera general que agilice las entradas y salidas a El Secadero con plenas garantías de seguridad, una obra con un coste cercano a los cuatro millones de euros.
El proyecto recoge la construcción de dos nuevas rotondas, una en medio de la GC-110 y otra más pequeña en la actual salida de El Secadero. Esta actuación, además, permitirá retranquear varios metros la carretera general separándola del barrio ya que se va a aprovechar el espacio de la zona ajardinada actual que queda entre las dos calzadas de la GC-110. De esta forma, un tramo de lo que ahora es carretera pasará a ser zona libre en la que se habilitarán cerca de 20 aparcamientos, aceras y una nueva zona ajardinada pegada al barrio.
Como explicó el vicepresidente insular, esta actuación concreta en El Secadero se va a extractar del proyecto global para reorganizar y mejorar la GC-110 y su entorno desde Los Hoyos hasta la rotonda de Las Brujas que la Consejería de Obras Públicas está ultimando para poder ejecutarlo próximamente. De ese proyecto global se ha extractado la actuación que concierne solamente al barrio de El Secadero para agilizar los trámites y la licitación de la obra con el fin de dotar a los residentes de esta zona de un acceso con todas las garantías de seguridad.
“Hemos extractado, como nos comprometimos con los vecinos hace unos meses, esta parte de un proyecto más grande que afecta a toda la GC-110, desde Los Hoyos hasta Las Brujas, y que presentaremos en las próximas semanas para mejorar también los accesos y la seguridad en todos los barrios que cruza esta vía”, aseguró Augusto Hidalgo, “en El Secadero se concentra la propuesta más importante de este proyecto global con un coste cercano a los cuatro millones de euros, un proyecto de obra que podríamos sacar a licitación al final de este año o a principios del que viene con la intención de iniciar las obras en 2026. Vamos a impulsar esta obra con la idea de mejorar la calidad de vida de los vecinos de El Secadero y al mismo tiempo convertirlo en un barrio con accesibilidad fácil, sencilla y cómoda al transporte público y al transporte privado también, como hacemos en otras zonas de la isla de Gran Canaria”.
Partiendo de la idea de una glorieta distribuidora de movimientos, y de dicha actuación global que pretende la modernización de la GC-110 a una vía de tránsito más local, el proyecto de construcción presentado hoy plantea el calmado del tráfico en la zona y la disminución de velocidades en un tramo de elevada pendiente, donde actualmente se alcanzan velocidades por encima de las señalizadas, mediante la reducción de un carril de circulación y la implantación de una glorieta distribuidora en la vía principal que, manteniéndose dentro de la huella actual de la GC-110, sirva de acceso y conexión con El Secadero.
Para mejorar la visibilidad de la glorieta y garantizar la distancia de frenado en condiciones de seguridad, la futura rotonda se elevará con respecto a la rasante actual de la carretera disminuyendo la pendiente de la calzada de bajada en dirección a la ciudad. Lo que se busca es nivelar lo máximo posible esta rotonda para que quede casi al mismo nivel de la calzada que sube hacia Tafira y eliminar así la pendiente actual que hace inviable la ubicación de una rotonda en condiciones de seguridad. Para ello será necesario construir un nuevo muro de contención de la GC-110 junto a la calzada de bajada a la ciudad, dando al barranco, y a la altura de la nueva rotonda nivelada.
En cuanto al transporte público, se reubicarán dos paradas de guaguas existentes garantizando su accesibilidad y sin comprometer la seguridad de los usuarios. Para ello, se introducen dos zonas para la detención de las guaguas en las vías colectoras que no interrumpirán la circulación del tronco de la GC-110 y quedarán protegidas de la circulación principal de la carretera. La conexión peatonal con las paradas de guagua desde El Secadero se realizará eliminando los cruces sobre la GC-110 y proporcionando un itinerario peatonal seguro mediante tres pasos de cebra a nivel conectados por una acera de un ancho mínimo de dos metros.
Por último, con el objetivo de optimizar la distribución del espacio destinado al estacionamiento de vehículos privados y corregir la disposición irregular e insuficiente existente de aparcamientos, se plantea como actuación complementaria la habilitación de diez plazas de aparcamiento en batería y siete en línea en la calle Arminda. Esta intervención permitirá una organización eficiente del estacionamiento, mejorando la capacidad y funcionalidad del área, además de garantizar una anchura libre de paso adecuada en el carril de circulación, actualmente afectada por estacionamientos indebidos.
Augusto Hidalgo ha comunicado a los vecinos que su Consejería pondrá en marcha a partir de ahora la tramitación necesaria para lograr la financiación y posterior licitación de este proyecto de construcción centrado en El Secadero con el fin de iniciar las obras, a ser posible, el próximo año, pero, en cualquier caso, antes de que finalice el mandato en 2027. El coste de esta obra del nuevo acceso a El Secadero, según el proyecto presentado hoy, es de 3.937.457 euros.
La intensidad media diaria de la carretera GC-110 en su totalidad promedia unos 10.000 vehículos, con tramos como el de la Universidad (Tafira Baja) donde se alcanzan los 13.000 vehículos al día. La hora de intensidad máxima se produce en torno a las 8:00 de la mañana y supone un 10% de la intensidad media diaria.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105