Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:20:05 horas

"¡Nos están ahogando!": Socorristas de Look Up y Vital Ocio exigen el pago de sus salarios y condiciones laborales dignas

Redacción2 Martes, 22 de Abril de 2025

Los trabajadores y trabajadoras de las empresas Look Up y Vital Ocio han dicho basta. Según nos han informado los trabajadores, tras meses sufriendo impagos, retrasos en sus salarios y una gestión empresarial nefasta, han alzado la voz para denunciar públicamente una situación laboral insostenible que afecta directamente a sus derechos más básicos: cobrar por el trabajo realizado.

 

Muchos empleados llevan meses sin cobrar o recibiendo sus sueldos con demoras de hasta más de un mes, lo que está generando graves perjuicios económicos tanto a nivel personal como familiar. A pesar de cumplir rigurosamente con sus responsabilidades laborales, siguen esperando una remuneración que no llega, mientras las empresas continúan operando con normalidad.

 

¿Quién se beneficia?

Tanto Look Up como Vital Ocio mantienen contratos de servicios con grandes empresas del sector turístico como Lopesan, Hoteles Cordial o parques acuáticos como Lago Taurito. Contratos que, según la información de la que disponen los trabajadores, generan ingresos más que suficientes para garantizar el pago de salarios y mantener a la plantilla en condiciones laborales dignas.

 

Aun así, y de forma completamente injustificable, los empleados siguen esperando lo que les corresponde por derecho. Lo más preocupante: las empresas que contratan los servicios, como Lopesan, pagan puntualmente —incluso, en algunos casos, por adelantado—, lo que desmonta cualquier argumento de falta de liquidez o problemas de cobro por parte de Look Up y Vital Ocio.

 

Una gestión que roza lo ilegal

A esta situación de precariedad se suma la cesión ilegal de trabajadores entre ambas empresas, que intercambian personal constantemente para cubrir servicios. Un movimiento que, además de ser irregular, genera confusión, desprotección y una evidente falta de transparencia.

 

La respuesta de Lopesan, lejos de buscar una solución real al conflicto, ha sido externalizar parte del servicio contratando a la empresa de trabajo temporal Activa Canarias. El resultado: trabajadores de diferentes empresas prestando el mismo servicio dentro de un mismo hotel, pero con realidades laborales completamente opuestas. Mientras los de Activa Canarias cobran con normalidad, los de Look Up y Vital Ocio siguen sin ver un euro.

 

Una injusticia en plena bonanza turística

Es incomprensible que, en medio de un auge turístico que está llenando los hoteles y generando cifras récord en Canarias, los trabajadores del sector tengan que mendigar sus sueldos. En un entorno donde el dinero fluye y el turismo crece, quienes garantizan la seguridad y el bienestar de los clientes están siendo abandonados por sus empresas.

Lo que exigen los trabajadores

El conjunto de trabajadores y trabajadoras de Look Up y Vital Ocio exige:

  • El pago inmediato y puntual de los salarios.

  • Condiciones laborales dignas y estables.

  • Transparencia total sobre la situación real de las empresas.

  • Respeto y reconocimiento al trabajo desempeñado con responsabilidad y compromiso.

No aceptaremos más mentiras, ni contradicciones. Queremos saber la verdad para poder tomar decisiones que no pongan en riesgo nuestras vidas personales ni familiares.

¡Reclamamos soluciones ya!

"¡A las y los socorristas, Look Up y Vital Ocio nos están ahogando!"

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.