Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 14:28:40 horas

IV Torneo de Pádel Maspalomas por la Diversidad más internacional de su historia

Redacción Viernes, 02 de Mayo de 2025

La cuarta edición del Torneo de Pádel Maspalomas por la Diversidad arranca esta tarde y se prolongará hasta el sábado, en el sur de la Isla en un evento que ha ido creciendo en importancia y por cuarta vez consecutiva ha tenido que cerrar con antelación su plazo de inscripción al completar el número de inscripciones permitido.

 

Desde este jueves hasta el sábado Maspalomas se convertirá en el epicentro del pádel más inclusivo y diverso, en un torneo cada vez más internacional y que se desarrollará en tres pistas estratégicamente situadas en uno de los centros turísticos más importantes y privilegiados del mundo: el Gloria Palace, el Club de Pádel Bida y el Club K2 de San Agustín.

 

En el torneo participarán un total de 40 parejas en la categoría masculina, 24 en la femenina y 20 parejas mixtas, lo que hace un total de 84 parejas y 168 deportistas, entre los que se encuentran no sólo jugadores y jugadoras procedentes del Archipiélago, sino también de la península, especialmente de Madrid, Barcelona y Valencia. Tampoco faltarán participantes provenientes de países como puedan ser Portugal, Holanda, Italia, Francia, Venezuela o Suecia.

 

La presentación oficial contó con la presencia de Víctor Navarro, asesor de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, quien ejerció de moderador, además de la presencia de José Francisco Pérez, director general de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias; Diego Gil, presidente de la Federación Canaria de Pádel y Florentino Guzmán, coordinador del evento

 

Pérez quiso destacar en su intervención la labor del deporte en torneos como este que tratan de ser un medio de “inclusión absoluta, el Torneo de Pádel Maspalomas por la Diversidad es una demostración más de que el deporte es el camino más corto para lograr la igualdad social”.

 

A continuación, tomó la palabra Ramón Suárez, concejal de deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, quien recordó que “es la cuarta edición del torneo que se celebra en nuestro municipio, en San Bartolomé de Tirajana y en concreto en Maspalomas, que es un destino con unas instalaciones deportivas, alojamientos y un clima envidiable durante los 365 días del año, destacando que para la práctica del deporte al aire libre y en concreto del pádel es muy importante”. “Este tipo de eventos internacionales contribuyen a la promoción de nuestro destino turístico, Maspalomas Costa Canaria, que es líder en la integración y diversidad también en materia deportiva”, añadió.

 

Por su parte, Diego Gil, destacó que “lo que comenzó como un torneo de amistad por parte de Tino Guzmán, que siempre apoyó este tipo de eventos, cuando nos lo propuso hace cuatro años dimos el paso hacia adelante, ya que desde la Federación Canaria hacemos otro tipo de eventos destinados a otros colectivos y nuestra apuesta siempre ha sido la de la diversidad en todos los aspectos y este es uno de los torneos que está cogiendo mucha fuerza, de hecho abrimos la inscripción a 1 de diciembre y el 31 ya tuvimos que cerrarla al completarse el cupo”. “Contamos con los colectivos del GMadrid Sport y del Panteres Grogues de Barcelona, que siempre se involucran mucho para poder año tras año participar en este evento”.

 

Florentino Guzmán recordó que este evento, se enmarca dentro del “Circuito Nacional de Torneos de Pádel LGTBI+, es un circuito paralelo, auspiciado por las diferentes federaciones, que en este año tenemos 84 parejas, divididas en tres categorías -mixta, masculina y femenina- durante tres días compiten por tres plazas para el Europeo que se celebra este año en Lyon y dos plazas para las Olimpiadas LGTBI+ que se disputarán en Valencia”. “Cada año este torneo ha ido a más, junto con el de Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao que forman el circuito, es el más querido, el más esperado y efectivo en cuanto a la organización, además de juntarse en una semana en la que Maspalomas se viste de diversidad, igualdad y solidaridad en un evento como el Pride que viene a desarrollar diferentes políticas educativas de conciliación y de sostén de una comunidad que hay que hacerla visible y el deporte es una más de estas actividades y este torneo en su cuarta edición supone una consolidación de un evento que trae parejas internacionales desde Portugal, Holanda, Italia, Francia, Venezuela y Suecia”, relató.

 

Por último, Víctor Navarro, señaló que “un evento de estas características en el que el pádel, como elemento deportivo que lleva a la inclusión, a la diversidad, en un mes clave como es mayo, trascendental para nuestra Isla donde se visibiliza da diversidad y la igualdad, se conjugan elementos como Maspalomas, con nuestro turismo y nuestras playas, con elementos importantísimos que han hecho que sea la cuarta edición y seguro que serán muchas más y tendrán que aumentar el número de participantes”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.