La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda pone en marcha la primera actuación acordada en la comisión interadministrativa y que consiste en convertir el actual carril bus que discurre junto al Centro Comercial las Terrazas, en un cuarto carril complementario al tronco principal de la autovía
En la última reunión de la comisión interadministrativa de trabajo, de la que forman parte el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Telde, se tomó la decisión de implementar una serie de medidas blandas (a base de pintura y señalética) destinadas a limitar o restringir provisionalmente algunos de los accesos a la GC-1 en el tramo que afecta al municipio de Telde y así poder agilizar la fluidez de los vehículos que circulan por el tronco central de la autovía.
Estas primeras medidas fueron propuestas, el pasado 5 de mayo, por los técnicos de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo, y se aplicarán con carácter provisional ya que la solución definitiva a los reiterados atascos en la GC-1 la ejecutará el Gobierno de Canarias con un proyecto de obras que licitará en los próximos meses.
Con esta premisa, Obras Públicas ha preparado en tiempo récord esta primera actuación de reordenación de los actuales carriles de la GC-1 que se concretará en la zona de El Cortijo y Las Terrazas. El domingo por la noche se pintarán las nuevas marcas viales en la calzada en dirección norte de la autovía que convertirán el actual carril bus en un carril de trenzado, en la práctica, un cuarto carril complementario a los tres del tronco principal. Esta nueva señalización comenzará en el tronco de la GC-1 desde el polígono industrial de La Pardilla, discurrirá por el actual carril bus hasta finalizar en la salida norte de Las Terrazas, junto a Jinámar.
Además, el domingo por la tarde comenzarán a instalarse barreras para cerrar la actual salida en la rotonda sur de Las Terrazas hacia Las Palmas de Gran Canaria, junto a la gasolinera BP. Esta salida hacia la autovía en dirección a la capital quedará clausurada para dar prioridad a los que circularán por el nuevo cuarto carril complementario que se va a habilitar en la GC-1 y evitar retenciones en este tramo. De esta forma, los conductores que salgan del centro comercial y que quieran circular hacia Las Palmas tendrán que utilizar la rotonda del norte, la que está situada junto a Jinámar, para acceder directamente a la GC-1 en dirección a la ciudad. Los que vayan al Sur o a Telde seguirán usando la actual rotonda sur, junto a la gasolinera.
La eliminación del carril bus del tronco principal de la GC-1 implica también el traslado de la actual parada situada en este tramo de autovía junto a Las Terrazas. En coordinación con la Autoridad única del Transporte, se ha acordado trasladar esta parada al interior de la rotonda para que las guaguas de Global recojan y dejen a los pasajeros en las vías internas del centro comercial y no en la autovía. Estas guaguas, tras hacer la parada, tendrán que circular hasta la ronda norte de Las Terrazas y salir por el enlace directo con la GC-1 que lleva a la capital, como el resto de vehículos.
Todos estos trabajos se ejecutarán en la noche del domingo y por tanto serán plenamente operativos en las primeras horas de la mañana del lunes, por lo que se pide a los conductores la máxima atención a la nueva señalética que encontrarán tanto en la GC-1 como en los viales interiores de Las Terrazas. Como ya se dijo, se trata de una intervención blanda, a base de pintura en el asfalto y el cambio señales, que podrá ser revertida en el caso de que no ofrezca los resultados esperados.
Los técnicos de la Consejería insular de Obras Públicas preparan también ya la segunda actuación que se acordó en la última comisión interadministrativa de trabajo, que se centrará en la calzada de la GC-1 en dirección sur a la altura de la salida hacia La Pardilla y la zona de Makro. Está previsto que esta segunda intervención, también a base de marcas viales y cambio de señales, se concrete en el mes de junio.
La comisión interadministrativa se creó en abril pasado para la definición de un frente común de actuación entre las administraciones insular, regional y estatal para agilizar la búsqueda de soluciones al problema de la fluidez de la GC-1. Las que va a ejecutar la Consejería de Obras Públicas del Cabildo son las actuaciones más inmediatas, pero también se están estudiando otras alternativas más a medio plazo planteadas en la primera reunión, como la posibilidad de implantar un bus VAO.
Por su parte, el Gobierno canario tiene previsto para este verano licitar las obras del proyecto de mejora de la GC-1 a su paso por Telde, un proyecto que consta de cuatro fases. Con la primera, se busca crear un cuarto carril en el tramo comprendido entre Bocabarranco y La Mareta, en el acceso a La Pardilla, y cuyo objetivo es evitar el efecto embudo que se produce en la actualidad. El proyecto se pretende licitar en verano de este año y tiene un plazo de ejecución estimado en 18 meses.
Está previsto que cuando se terminen estas obras del Ejecutivo regional, y ya exista el cuarto carril, se revoquen las actuaciones que ejecutará en las próximas semanas el Cabildo con pintura y señales, y los accesos vuelvan a la GC-1 desde los distintos barrios y zonas comerciales de Telde vuelvan a estar como en la actualidad, de ahí la provisionalidad de las medidas que se van a ejecutar de forma casi inmediata.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147