La convocatoria es parte de la estrategia insular para impulsar el ejercicio del derecho a participar en los procesos públicos
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy la convocatoria de subvenciones de 2025 para profundizar en el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo. La iniciativa está dotada con 390.000 euros y se dirige a fundaciones, asociaciones, federaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla.
La medida fue elevada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que encabeza Teodoro Sosa, en el marco de la estrategia del Cabildo para impulsar el ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar en el proceso de toma de decisiones públicas y en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
La convocatoria tiene doble objeto en régimen de concurrencia competitiva. Por un lado, financiar proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la participación ciudadana, incluyendo, en su caso, la adquisición de equipamiento, mobiliario y equipos informáticos necesarios para la implementación de los proyectos, actividades o actuaciones a ejecutar.
Por otro lado, fortalecer genéricamente el asociacionismo a través del apoyo al mantenimiento y funcionamiento de instalaciones y servicios de las sedes sociales, con el fin de garantizar la continuidad y el funcionamiento eficaz y efectivo de las entidades asociativas.
En el caso de la primera modalidad, las acciones abarcan las iniciativas para profundizar en los derechos políticos de participación colectiva, los foros que puedan contribuir a la construcción crítica de políticas y toma de decisiones públicas, los procesos sobre asuntos de interés colectivo, o el asesoramiento y formación de la ciudadanía para su implicación en la toma de decisiones públicas a través de los mecanismos establecidos en los reglamentos orgánicos de participación ciudadana existentes a nivel insular y municipal.
También entran en este marco la realización de estudios, materiales informativos, de difusión o divulgativos, potenciar el trabajo en red, incidir en la información y formación de metodologías de participación, las acciones que fomenten el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y promover la implicación activa de la sociedad civil en el proceso de localización, alineamiento y seguimiento de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Gran Canaria y Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37