La jornada principal de las fiestas incluyó la tradicional feria de ganado y mercadillo artesanal, eucaristía, procesión y un homenaje a Pepín Viera, entre otras actividades
El Carrizal vivió este domingo, 18 de mayo, su día grande en honor a San Isidro Labrador, dentro de unas fiestas que se celebraron del 16 al 18 de mayo y que estuvieron organizadas por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, y la Asociación Patronato ‘Bicentenario de la Virgen’ – Fiestas Patronales de Carrizal, con la colaboración de la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso y diferentes asociaciones.
La jornada principal comenzó desde bien temprano con la tradicional Feria–Exposición de Ganado, en la que se dieron cita unos 240 animales, distribuidos entre el Recinto Ferial del Barranco de Guayadeque y el campo de petanca. En paralelo, la calle Sor Josefa Morales acogió una nueva edición del Mercadillo Artesanal y Agroalimentario, que se vio marcado por una emotiva ausencia: la caladora Cleofé Ramírez, a quien la concejala de Artesanía, Agricultura y Ganadería, Catalina Sánchez, dedicó unas palabras en su recuerdo y memoria.
A las 11:00 horas se celebró la Eucaristía Solemne en honor a San Isidro, cantada por la Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque, que este año conmemora su 50 aniversario. Durante la homilía, el párroco Jesús Vega destacó el ejemplo de San Isidro a través de valores como el respeto, el amor y la ternura hacia los demás. A la salida del trono del Santo Patrón, la AFC Guayadeque interpretó “Malagueña de Gran Canaria”, tras lo cual intervino la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, quien, en línea con el mensaje del párroco, habló del poder del amor, la bondad, el compromiso y la fe como herramientas para combatir el dolor y el odio en el mundo.
Seguidamente llegó uno de los momentos más emotivos del día: el homenaje a José Viera Santana, conocido como ‘Pepín Viera’. Hombre profundamente arraigado a sus raíces, Pepín ha sido un referente en la defensa y promoción de las tradiciones. Durante el acto, el concejal de Festejos, Rayco Padilla, anunció que, por acuerdo entre el Ayuntamiento de Ingenio y el Patronato, el tradicional Baile de Cuerdas pasará a llevar el nombre de ‘Pepín Viera’. Por su parte, la presidenta del Patronato, Pimpina Herrera, le entregó una medalla de la Virgen del Buen Suceso, a la vez que tuvo palabras de agradecimiento hacia todas las personas colaboradoras de las fiestas. Muy emocionado, el homenajeado recordó su infancia, su compromiso con la tradición y expresó su orgullo por ser carrizalero.
A continuación, se realizó el pase de los animales premiados en la Feria de Ganado frente al santo, y se dio paso a la tradicional procesión con la imagen de San Isidro Labrador por las calles del barrio. Finalizado el recorrido, vecinas y vecinos compartieron un brindis popular con ropavieja, seguido de una animada verbena del solajero con las actuaciones de Yet Garbey y La Buena Vibra en la plaza. Como broche de oro, el público disfrutó del espectáculo conjunto de Cristina Ramos y Benito Cabrera, que cerró con éxito las fiestas.
La programación festiva incluyó también, los días 16 y 17, diversos actos religiosos, un torneo de zanga, un concierto de rock con Hackers y Evergreen, actividades infantiles, el XXIX Festival Infantil de Folclore de la AFC Guayadeque y una Noche de Parranda y Enyesques con El Viejo Cafetín y Apolo, ofreciendo propuestas para todos los gustos y edades.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105