Municipalistas Primero Canarias destaca que los últimos datos publicados hace apenas unos días por el Ministerio del Interior reflejan una realidad inquietante: la delincuencia grave se dispara en San Bartolomé de Tirajana mientras desde el gobierno municipal no se adoptan medidas eficaces para frenarla. Aumentan los delitos más sensibles y peligrosos para la ciudadanía, mientras la Concejalía de Seguridad continúa inactiva.
Es previsible que el actual concejal de Seguridad, José Carlos Álamo, intente desviar la atención repitiendo que la criminalidad total ha descendido un 1,3% respecto al año anterior. Sin embargo, esa cifra global oculta una verdad mucho más grave: los delitos que atentan contra la integridad, la libertad y la seguridad ciudadana están aumentando de forma alarmante.
Según el informe oficial del Ministerio de Interior, cuyos datos no puede manipular ni maquilar el Concejal José Carlos Álamo, arrojan los siguientes datos preocupantes:
-
Los delitos contra la libertad sexual se han multiplicado por más de tres, poniendo en entredicho la seguridad de las personas más vulnerables.
-
Las violaciones se han duplicado, revelando un preocupante aumento de la violencia sexual en el municipio.
-
Las lesiones y riñas tumultuarias aumentan de forma significativa, evidenciando un deterioro en la convivencia ciudadana.
-
El tráfico de drogas también se ha duplicado, con mayor presencia de redes organizadas en nuestras calles.
-
Se han registrado homicidios y tentativas de asesinato, algo inusual en los últimos años y que eleva el nivel de alarma institucional.
Estos datos son un grito de alarma. El Ayuntamiento tiene la obligación moral y política de proteger a la ciudadanía, y no lo está haciendo”, ha manifestado Samuel Henríquez concejal del Ayuntamiento y portavoz de Municipalistas Primero Canarias en San Bartolomé de Tirajana
Frente a estos datos, la actuación del concejal José Carlos Álamo (AV-PP) ha sido inexistente. Desde su llegada al cargo, no ha impulsado ninguna medida nueva en materia de seguridad, limitándose a ejecutar proyectos heredados del anterior mandato. Todos los avances en materia policial son fruto del trabajo previo realizado por el anterior concejal, Samuel Henríquez, quien dejó en marcha las iniciativas más relevantes.
Uno de los ejemplos más claros de la dejación de funciones del actual responsable municipal en seguridad, según ha denunciado Samuel Henríquez, es el bloqueo de 32 plazas de Policía Local cuya tramitación ya había sido impulsada durante el anterior mandato a través de la correspondiente Oferta Pública de Empleo. A ello se suma la pérdida de otras 12 plazas adicionales, consecuencia directa de la falta de implicación del concejal en el desarrollo del proceso selectivo previo. De haberse gestionado con responsabilidad y diligencia, el municipio contaría hoy con 42 agentes más, cuya incorporación habría contribuido de forma decisiva a contener la actual escalada delictiva de estos graves delitos en el municipio.
Estamos pagando las consecuencias de la inacción del actual responsable de Seguridad. La falta de voluntad política está dejando a nuestro municipio sin la protección que merece”, ha declarado Henríquez
El municipio no puede permitirse esta falta de acción política. La seguridad de vecinos y turistas está en juego, y los datos del Ministerio del Interior lo confirman con crudeza. La ciudadanía y los profesionales reclaman medidas urgentes y una estrategia seria para revertir esta preocupante situación.
“No pedimos milagros, pedimos gestión. La seguridad de los residentes en el municipio y los miles de turistas que nos visitan anualmente no puede esperar, ni ser víctima de la desidia política”, ha advertido el Concejal Samuel Henríquez, que también es el portavoz de Municipalistas Primero Canarias en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37