Antonio Morales participa en la apertura oficial del nuevo espacio multifuncional de Ecoaga, que marca un hito en Canarias
“Vemos que en Gran Canaria se apuesta por la innovación, la investigación y la diversificación”, subraya el presidente insular
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, subrayó hoy que la Zona Industrial de Arinaga reafirma su posición de referencia y su espíritu pionero con la inauguración del nuevo edificio multifuncional de la Entidad de Conservación del polígono (Ecoaga), ejecutado en un sesenta por ciento mediante tecnología de impresión 3D, circunstancia que le convierte en una de las primeras construcciones de este tipo en Canarias.
Las instalaciones fueron inauguradas esta mañana con la participación del presidente del Cabildo; el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; el presidente de Ecoaga, Juan Acosta; y responsables de la dirección de la obra, quienes tuvieron ocasión de recorrer tras el acto oficial de apertura y la proyección de un video que resume el proceso de construcción.
Morales recordó que este nuevo paso se produce apenas una semana después de la inauguración del Centro Tecnológico Aerolaser System (AeTech Center), concebido como un núcleo de talento e innovación y que da un salto adelante en el desarrollo tecnológico de la industria geoespacial en la isla.
“Y hoy estamos con una nueva propuesta, justamente cuando se está hablando de industrializar algunos tipos de vivienda para facilitar el acceso y la agilidad en su construcción”, aportando además mayor eficacia y sostenibilidad, contextualizó. “Vemos que en Gran Canaria se apuesta por la innovación, la investigación y la diversificación”, celebró.
Morales destacó también la importancia de “la simbiosis” con el empresariado que aporta la Entidad de Conservación de Arinaga, la primera de Canarias. “Luego vinieron otras, porque es la manera de conseguir que los empresarios participen en la gestión de los espacios industriales donde trabajan”, valoró.
“Que una entidad de conservación construya una de sus sedes con una empresa que apuesta por la innovación es abrir posibilidades enormes para la construcción de la vivienda y todo tipo de edificaciones”, enfatizó antes de señalar que actualmente operan en la zona 600 empresas y más de 7.000 trabajadores y trabajadoras.
Detalles del nuevo edificio
El edificio, ubicado en el Polígono Industrial de Arinaga, incluye una sala cultural y de exposiciones, vestuarios y baños públicos e incorpora un espacio ajardinado integrado en el entorno industrial, lo que supone una mejora paisajística y de optimización de la calidad urbanística.
Los representantes de la dirección de obra señalaron que la aplicación de la técnica de impresión 3D ha permitido una edificación más rápida, sostenible y eficiente, acorde con los retos actuales de la arquitectura y el urbanismo. La empresa responsable de la ejecución fue Evolution Construction System, S.L., especializada en construcción mediante esta tecnología.
El proyecto contó con un presupuesto total de 149.998,58 euros (IGIC incluido) y ha sido financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Agüimes. Esta intervención refuerza la apuesta del municipio por la modernización de sus espacios industriales y el impulso de soluciones urbanas sostenibles al servicio de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37