Antonio Morales califica el suceso como una desgracia y solicita impulsar vías legales que pongan fin a que Canarias sea una ruta de muerte
La Corporación Insular realizó una convocatoria pública de urgencia para manifestar el duelo por las víctimas que se produjeron ayer en el puerto herreño de La Restinga, tras volcar un cayuco en el mismo recinto portuario provocando la muerte de siete personas. El luctuoso acontecimiento concitó la solidaridad de los representantes del Cabildo, así como numerosos trabajadores de la institución y personas que se encontraban próximas a la sede del Cabildo.
Tras la realización del minuto de silencio, el presidente insular, Antonio Morales, se refirió a los hechos declarando que esta desgracia de la que continuamente se informa con sucesos similares debe finalizar. En este sentido, señaló que “el año pasado concretamente, murieron más de 9000 personas en nuestras aguas. Algunas están en nuestros cementerios y otras, la mayoría, murieron en el mar”.
“Esta es una de las rutas más mortíferas del mundo”, destacó, para añadir que “venimos reclamando vías legales y seguras. Y en realidad, todo es una enorme hipocresía: Decir que Europa los necesita, que España los necesita, porque nos hace falta mano de obra y luego los dejamos que se mueran en aguas del Atlántico”.
“Lo de ayer ha sido un drama tremendo. Ya habían llegado, estaban desembarcando y mueren además siete mujeres, entre ellas 4 adultas y 3 niñas. No puede ser que sigamos, desde la desigualdad que promovemos desde este primer mundo, haciendo de esto una rutina. Por eso este minuto de silencio, para denunciar que hay que poner coto a esta situación. Que hay que generar vías legales y seguras para que las personas que llegan al continente y que necesita el continente puedan hacerlo sin que pongan sus vidas en riesgo”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37