Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:02:01 horas

El Cabildo convoca ayudas para que la población activa aprenda idiomas y lengua de signos

Redacción2 Martes, 03 de Junio de 2025

La Consejería de Empleo y Desarrollo Local va a lanzar una convocatoria de subvenciones para la formación en competencias lingüísticas a la que va a destinar 214.849,86 euros

El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado este martes en el Consejo de Gobierno una nueva convocatoria de ayudas para la formación en competencias lingüísticas de personas ocupadas o en situación de desempleo que residan en la Isla y que tengan edades comprendidas entre los 16 y los 65 años. El objetivo de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local, que impulsa la convocatoria y que está dirigida por Juan Díaz, es favorecer la empleabilidad de la población grancanaria ayudándola a mejorar sus competencias lingüísticas.

 

Esta subvención está destinada a la realización de acciones de formación o la prueba oficial de acreditación lingüística en cualquier idioma, incluido el lenguaje de signos siempre que se correspondan con los niveles establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

 

Dentro de la subvención se definen dos líneas: 

 

  • Acción 1. Formación: Consiste en la realización de acciones de formación en cualquier idioma, incluida la lengua de signos, en cualquier modalidad (presencial, online o mixta) impartido por un centro de formación en idiomas especializado en la enseñanza de los niveles lingüísticos de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como en la preparación de exámenes oficiales.  El importe máximo de la cuantía a subvencionar será el que corresponda al gasto total efectivamente realizado atendiendo a la modalidad de pago de los mismos sin que pueda en ningún caso exceder del importe máximo de 600 euros. 

 

  • Acción 2. Examen oficial: Consiste en la realización de un examen oficial de acreditación lingüística de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia. Este examen deberá referirse a todas las destrezas (comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral) de cualquiera de los niveles acreditativos del dominio de la lengua extranjera de acuerdo al citado Marco Común de las lenguas (niveles A1, A2, B1, B2, C1 ó C2) en cualquier idioma, incluida la lengua de signos. El importe máximo de la cuantía a subvencionar será el que corresponda al gasto total efectivamente realizado atendiendo a la modalidad de pago de los mismos sin que pueda en ningún caso exceder del importe máximo de 240 euros. 

 

El solicitante podrá resultar beneficiario de ambas acciones de subvención hasta un máximo de 840 euros. En ambas líneas, las acciones de formación deberán llevarse a cabo en el período comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de abril de 2026.

 

Esta convocatoria está financiada con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), dentro de la línea de apoyo a la empleabilidad, y cuenta con un crédito de 214.849,86 euros. 

 

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y en la página web del Cabildo de Gran Canaria hasta el 31 de diciembre de 2025.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.