Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

Gran Canaria Moda Cálida lanza un nuevo ciclo formativo sobre moda artesanal, sostenible y de autor

Redacción2 Viernes, 06 de Junio de 2025

Los diseñadores y artesanos Maya Hansen, Santi Carballo, Javier Martín Galán, Carmen González, Tamarcos y Nuria González participan en el programa 2025-2026 con talleres dirigidos a centros educativos de la isla

Con técnicas que van desde el modelaje al reciclaje textil, pasando por la marroquinería y el calzado o la moda íntima, Gran Canaria Moda Cálida pone en marcha su programa formativo 2025-2026 con una hoja de ruta clara: llevar el saber hacer artesanal a las aulas y formar al talento creativo del futuro.

 

Esta iniciativa, organizada por el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), ofrece a docentes y estudiantes una inmersión directa en los oficios de la moda a través de talleres prácticos impartidos por reconocidos diseñadores y artesanos.


La mayoría de las actividades estarán dirigidas a la formación del profesorado de centros educativos de la isla, con el objetivo de ampliar sus recursos técnicos y pedagógicos en áreas clave del diseño y la confección.

 

Moda que enseña: de los talleres al aula
Más allá de una clase magistral, cada taller es una experiencia compartida, donde la técnica se convierte en herramienta de expresión y el proceso artesanal adquiere valor como legado cultural. Este enfoque formativo busca reforzar la conexión entre la moda y la educación, impulsando un aprendizaje activo que fomenta la creatividad, el conocimiento técnico y el respeto por los procesos sostenibles. Desde el modelaje sobre maniquí hasta la confección de calzado, marroquinería o lencería, el programa da acceso a herramientas reales de creación y pone en contacto a los participantes con profesionales que son referencia en sus disciplinas.

 

Los primeros talleres se celebran en junio. La diseñadora Carmen González, fundadora de González Underwear, impartirá una formación técnica en lencería contemporánea, que tendrá continuidad en marzo de 2026 con una sesión orientada a estudiantes. Por su parte, el artesano Santi Carballo liderará un taller intensivo de marroquinería centrado en el diseño y confección de bolsos de piel.

 

El programa continuará en otoño con el taller de upcycling denim de Maya Hansen y la formación en calzado artesanal de José Manuel Rodríguez Díaz (Tamarcos). En noviembre, la formación se cierra con dos propuestas clave: el taller de modelaje de mangas impartido por Javier Martín Galán y el taller de moda baño artesanal de Nuria González, pionera en este sector en Canarias.

 

Este programa, que se extenderá hasta noviembre de 2025, consolida a Gran Canaria como un territorio comprometido con la formación especializada en moda y el impulso de nuevas generaciones creativas.

 

A través de la colaboración entre instituciones, centros educativos y diseñadores de referencia, Gran Canaria Moda Cálida apuesta por una enseñanza que valora la técnica, la sostenibilidad y la identidad cultural como pilares de una moda con futuro.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.