Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

Cerca de cien voluntarios retiran tres toneladas de residuos del litoral de Arinaga y Vargas

Redacción2 Domingo, 08 de Junio de 2025

La actividad de limpieza y concienciación ambiental fue organizada por el Ayuntamiento de Agüimes con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente Marino.

Cerca de cien personas participaron este sábado en una nueva jornada de voluntariado ambiental en el litoral de Agüimes con el fin de localizar y limpiar la basura que las corrientes marinas arrastran hasta la costa. La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Agüimes con motivo del 8 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente Marino, se llevó a cabo simultáneamente en las playas de Arinaga y Vargas, de donde se retiraron alrededor de tres tonelada de residuos.

 

La limpieza comenzó sobre las 09:30. El punto de encuentro en Arinaga fue el extremo sur de la Avenida de los Pescadores, junto a las salinas, mientras que en Vargas los voluntarios se encontraron en la propia playa. Allí recibieron una camiseta conmemorativa de la jornada y el equipamiento necesario para realizar la tarea.

 

Los participantes pusieron especial interés en retirar los residuos arrastrados por la corriente, como plásticos, redes, maderas o aparejos de pesca abandonados, que suponen un peligro para la fauna marina. También recogieron envases de plástico, latas y colillas dejadas en el litoral por los usuarios más incívicos y con menor conciencia ambiental. Al finalizar la labor, sobre la una de la tarde, pudieron disfrutar de un baño refrescante y una merecida paella, ofrecida por el Ayuntamiento en la caseta del muelle de Arinaga.

 

Las acciones de concienciación y voluntariado para la conservación del medio ambiente marino han adquirido mayor importancia en los últimos años. Muchos de los residuos generados por la actividad humana, si no se gestionan responsablemente, acaban en el mar, donde tardan años en desaparecer. Además de contaminar los océanos, terminan causando una elevada mortandad en tortugas, cetáceos y otros animales marinos. Las costas de Arinaga y Vargas no se libran de este problema y, debido al efecto de las corrientes, el impacto es cada día más notorio.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.