El casco histórico de Mogán vibró este sábado con la tradicional Romería-Ofrenda en honor a San Antonio ‘El Chico’, que reunió a unas 6.000 personas procedentes de distintos puntos del Archipiélago. Un total de 17 carretas y agrupaciones folclóricas formaron parte del recorrido festivo.
Desde primeras horas, los romeros y romeras se dirigieron a sus carretas en la zona de Los Llanos, desde donde partió la comitiva por las calles principales hasta el Parque Nicolás Quesada. Allí tuvo lugar la entrega de ofrendas al Santo, tras una exigente subida por la calle San Antonio de Padua.
La Misa del Romero comenzó a las 19:30 horas con música del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán. Al finalizar, la imagen de San Antonio fue escoltada por la Agrupación Folclórica Sabinosa, de El Hierro, hasta el parque.
Las carretas, decoradas por colectivos vecinales, ofrecieron productos tradicionales como ropa vieja de bonito, higos, mojo y papas arrugadas. En total, se donaron más de 120 kilos de bonito, un atún de 15 kilos y otros productos pesqueros destinados a Cáritas.
Durante toda la jornada, no faltó la música y el baile de múltiples agrupaciones folclóricas, cerrando la noche con el ‘Canto de los Pajaritos’ y el Baile de Taifas en el Parque Nicolás Quesada, seguido de una verbena popular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37