Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

Cero energético en La Palma: El Gobierno de Canarias activa el PLATECA

Redacción2 Martes, 10 de Junio de 2025

El Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias (PLATECA) en situación de #Alerta debido a un cero energético registrado en la isla de La Palma durante la mañana de hoy.

 

 La compañía Endesa ha informado de un fallo en el generador de la planta de Los Guinchos, ubicada en el municipio de Breña Alta, lo que ha provocado el corte total del suministro eléctrico en toda la isla.
Según la propia compañía, no hay previsión de restablecimiento del servicio a corto plazo, lo que ha obligado a las autoridades a activar medidas extraordinarias para garantizar la seguridad de la población y el funcionamiento de los servicios esenciales.

 

 La situación afecta a todos los municipios de La Palma, dejando sin suministro eléctrico a hogares, centros sanitarios, comercios, instalaciones públicas y de emergencia.

 

Pese a la magnitud del fallo, la respuesta fue rápida: a las 20:00 horas ya se había recuperado un 30 % del suministro, y apenas dos minutos después, más del 90 % del consumo estaba restablecido. En total, la recuperación completa de la red se produjo en torno a las 21:30 horas, es decir, unas tres horas después del corte total.

 

Durante este tiempo, se priorizó el restablecimiento del servicio en infraestructuras críticas como hospitales, centros sociosanitarios, servicios de emergencia y comunicaciones. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 coordinó la movilización de recursos, en colaboración con los ayuntamientos y el Cabildo Insular.

 

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, calificó el incidente de “inadmisible” y anunció la apertura de una investigación, advirtiendo además de posibles sanciones a la empresa suministradora.

 

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, insistió en la necesidad de renovar una infraestructura energética que calificó de obsoleta, recordando que esta misma central ha sido escenario de varios apagones en los últimos meses.

 

A pesar de la rápida respuesta, el incidente ha generado malestar entre la ciudadanía y reabre el debate sobre la fragilidad del sistema eléctrico en las islas y la urgencia de acelerar la transición hacia fuentes renovables y más fiables.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.