Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

El Cabildo firma un convenio con la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya para impulsar el talento audiovisual en Gran Canaria

Redacción2 Jueves, 12 de Junio de 2025

La SPEGC y la entidad educativa desarrollarán en la isla a través del programa OFF ESCAC un programa formativo especializado para profesionales del sector en competencias al sector audiovisual

 La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Privada Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), con el objetivo de desarrollar en la isla un programa formativo especializado en el sector audiovisual

 

El director gerente de la SPEGC, Cosme García Falcón, y el director de ESCAC, Sergi Casamitjana, han sido los encargados de sellar este acuerdo que permitirá impartir, en espacios facilitados por la SPEGC, cursos teórico-prácticos dirigidos a formar a profesionales del sector en competencias digitales aplicadas al cine y al sector audiovisual.

 

Se estima el desarrollo de 12 acciones formativas especificas en ámbitos demandados por las empresas y productoras radicadas en la isla.

 

En este sentido, García Falcón resalta el carácter estratégico de esta alianza para posicionar a Gran Canaria como enclave más competitivo para producciones audiovisuales.

 

Por su parte, Casamitjana destaca que “el programa OFF ESCAC nace con la vocación de acercar la excelencia formativa a todo el territorio nacional, y esta alianza con la SPEGC nos permite llegar a un territorio insular con enorme potencial creativo y profesional. Queremos que Gran Canaria se consolide como un referente en formación audiovisual vinculada a las industrias creativas.

 

El programa OFF ESCAC, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contempla 7.500 formaciones en toda España, de la que una parte significativa se celebrará en Gran Canaria antes del 30 de junio de 2026.

 

Las acciones previstas permitirán detectar las necesidades del sector audiovisual local y adaptarlas a través de itinerarios formativos diseñados específicamente para el entorno insular. Además, se promoverá la participación de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, con el fin de alinear la iniciativa con las políticas culturales y de innovación.

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.