Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:31:15 horas

La Universidad de Verano de Maspalomas aborda el daño neurológico, a través de relatos y experiencias personales

Redacción Lunes, 16 de Junio de 2025

La XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas ha convocado un curso sobre  ‘El daño neurológico: historias de vida’,  que tiene como objetivo analizar  los aspectos del daño cerebral, más allá del análisis clínico,  a través de relatos, lecturas conmovedoras y una mirada crítica, con experiencias de personas que han sufrido una lesión neurológica, que ha transformado sus vidas.

 

Este curso se impartirá el 8 y 9 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Maspalomas.  El programa abordará los diferentes aspectos de las consecuencias de esta lesión: ¿qué ocurre cuando la memoria falla, cuando las palabras no llegan, cuando el yo se fractura? ¿Cómo puede una historia, contada, escuchada, compartida, sostener lo que la función ha perdido? En este sentido, las aportaciones de Luria y los relatos de Oliver Sacks, ayudarán a explorar el valor clínico, ético y humano de la narrativa en la neuropsicología.

 

Las personas interesadas pueden acceder  a la matrícula (25 euros) en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/162/. Se aplicarán descuentos a estudiantes, miembros de Familia Numerosa, personas en búsqueda de empleo y personas con discapacidad.

 

En la jornada del 8 de julio, se abordará la cuestión ‘Del daño a la narrativa: pérdida y reconstrucción’, para analizar el daño cerebral adquirido y el neurodesarrollo, se dará una introducción histórica a la neuropsicología, para terminar la jornada con varias lecturas.

 

La sesión del 9 de julio estará dedicada a ‘Narrar para investigar, cuidar y resistir’, con historias de vida como herramienta de investigación cualitativa, para terminar la jornada con varias lecturas.

 

La 33 edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.