El Servicio de Arquitectura del Cabildo de Gran Canaria, dependiente de la Vicepresidencia y Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que dirige Augusto Hidalgo, ha publicado ya en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria de ayudas para que los ayuntamientos de la isla puedan redactar proyectos o ejecutar las obras de nuevos equipamientos sociales, o rehabilitar los que están en mal estado, en edificios y espacios públicos de los municipios. Esta subvención está dotada con un total de 1.189.600 euros y los ayuntamientos tienen 15 días hábiles para solicitarlas desde su publicación en el BOP, el pasado 16 de junio.
Esta línea de subvenciones se convoca con dos líneas distintas, una para financiar la redacción de los proyectos y otra para la ejecución de los mismos. Para proyectos se destinan 375.000 euros, mientras que para la ejecución de obras de proyectos ya redactados en años anteriores se consignan 814.600 euros. Las subvenciones podrán ser adjudicadas hasta el 100% del proyecto disponible más el IGIC correspondiente y contarán con un límite inicial de 16.000 euros, prorrogable hasta agotar el crédito disponible.
Asimismo, la concesión de las subvenciones se llevará a cabo en base a principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación y se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva, es decir, cada ayuntamiento podrá solicitarlas para realizar varios proyectos destinados a equipamientos sociales en Gran Canaria.
Concretamente, se financiarán obras de remodelación, puesta en marcha de edificios de propiedad municipal o cedidos, así como la rehabilitación de actuaciones que impliquen mejoras en el patrimonio arquitectónico municipal con especial atención a aquellos avances relativos a la eliminación de barreras arquitectónicas y a la eficiencia energética.
De esta forma, la Consejería de Obras Públicas del Cabildo financiará actuaciones como la rehabilitación de locales sociales, la rehabilitación de parques y zonas recreativas, la colocación de instalaciones fotovoltaícas y la supresión de barreras arquitectónicas en edificios públicos, la reforma de cubiertas o carpinterías en inmuebles culturales, o la rehabilitación de edificios históricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37