Relevo Paralímpico Canarias y la Federación Insular de Tenis de Mesa de Gran Canaria han firmado este pasado viernes por la tarde un acuerdo de colaboración cuyo objetivo principal será acercar y promover esta disciplina entre las personas con discapacidad de la isla. Con esta rúbrica, la Federación Insular se adhiere al proyecto que el Comité Paralímpico Español desarrolla en las islas, gracias al respaldo del Gobierno de Canarias y de la Fundación DISA, y que tiene como objetivo fomentar la inclusión y el desarrollo deportivo de personas con discapacidad.
A través de este convenio, Relevo Paralímpico financia la formación de entrenador@s que se encargarán de dirigir la actividad de tenis de mesa para personas con discapacidad una vez por semana.
El evento tuvo lugar en la sede de la Fundación DISA y contó con la presencia de Luis Peraita, presidente de la Federación Insular de Tenis de Mesa de Gran Canaria, Francisco Gonzalez de Fundación Disa, la entrenadora María Auxiliadora Domínguez Almellones, el jugador Rafael Millán Morquecho y Mariona Masdemont, responsable de Relevo Paralímpico Canarias.
Luis Peraita hizo las siguientes declaraciones:
“Hoy hemos dado un gran paso hacia una sociedad más inclusiva a través del tenis de mesa. La firma de este convenio de colaboración entre nuestra Federación Insular de Tenis de Mesa de Gran Canaria y el Comité Paralímpico Relevo representa un compromiso con la igualdad de oportunidades, con la visibilidad y con el desarrollo del talento de las personas con discapacidad, un objetivo que debemos y tenemos que poner en valor.
Con este acuerdo impulsamos de manera decidida y firme el tenis de mesa adaptado en nuestra isla, creando nuevas vías de acceso, formación y competición para deportistas con diversidad funcional.
Nuestro fin último es claro: cualquier persona, independientemente de sus capacidades, puede encontrar en el tenis de mesa un espacio de superación, motivación, compañerismo y crecimiento personal.
Queremos agradecer al Comité Paralímpico Relevo su visión, su entrega y su apuesta sin condición por la integración de las personas a través del deporte, y en nuestro caso, a través del tenis de mesa.
Este convenio es solo el comienzo de un camino conjunto que, sin duda, traerá grandes logros deportivos y, sobre todo, humanos”.
Por ahora, son cinco los convenios de este tipo que Relevo Paralímpico ha rubricado con diferentes entidades deportivas de las islas: boccia, piragüismo, tenis de mesa, atletismo y natación. Su intención es extenderlo al mayor número de disciplinas deportivas para que la oferta sea lo más extensa posible y que las personas con discapacidad puedan elegir aquella que más les guste y se adecúe a sus características.
La dotación de recursos humanos cualificados y medios técnicos apropiados es uno de los grandes objetivos de estos acuerdos, ya que, además del acceso universal al deporte, la idea es crear cantera para buscar a las futuras estrellas paralímpicas.
Relevo Paralímpico es un proyecto del Comité Paralímpico Español que se lleva a cabo a nivel autonómico, en coordinación con las Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas, y está focalizado en las primeras etapas del desarrollo deportivo. El programa consiste en la localización y captación de jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva con la finalidad de convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite, desarrollando paralelamente una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas de la Comunidad Autónoma que permita el desarrollo continuo de futuros deportistas a lo largo de los años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37