El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Mogán, encabezado por la alcaldesa Onalia Bueno, rechazó en el Pleno de hoy la moción presentada por Nueva Canarias-Bloque Canarista, en la que se proponía que la empresa pública Mogán Gestión asumiera directamente la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) en el municipio.
La negativa del gobierno local impidió la aprobación de una iniciativa que buscaba dar respuesta a la grave crisis estructural de acceso a la vivienda que padece Mogán, donde los precios han aumentado un 74,5 % en doce años, mientras las rentas continúan siendo las más bajas de la isla. Y es que los datos hablan por si sólos, un crecimiento poblacional del 58 % en los últimos 20 años, el 33,7 % de las viviendas están vacías, pero inactivas para el mercado residencial y la presión del modelo turístico encarece aún más la vivienda y expulsa a los residentes del mercado local.
Los proponentes lamentaron la decisión del gobierno municipal, al que acusaron de “falta de voluntad política” para resolver una situación que calificaron de emergencia habitacional. “Después de diez años de inacción, de errores administrativos y de un intento fallido con el derecho de superficie, el gobierno sigue sin asumir su responsabilidad. Rechazan una solución viable, pública y con precedentes exitosos en otros municipios”, afirmó el edil Juan Manuel Gabella.
Además el concejal de NC, recriminó a la alcaldesa la falta de planificación a la hora de abordar el problema de la vivienda, pues la falta de recursos no puede ser una excusa, si tenemos en cuenta que lleva en el gobierno de Mogán diez años. Si la alcaldesa hubiese destinado los mas de doce millones de euros que costó el la construcción del aparcamiento de pago en Arguineguín o los mas de tres millones de euros que cuesta el velatorio de Pino Seco, a la construcción de vivienda hoy en día los jóvenes del municipio tendrían mas fácil emanciparse. Sentenció el edil Juanma Gabella, quien además le recriminó a la alcaldesa que quiera crear una empresa municipal para la gestión de puertos y destine recursos públicos a financiar dictámenes para sus procesos judiciales, en vez de contratar expertos en vivienda.
La moción incluía la elaboración de un estudio técnico y financiero que analizara la viabilidad de que Mogán Gestión promoviera vivienda pública, así como la búsqueda de fórmulas de financiación.
Nueva Canarias justificó ante el pleno las ventajas que supone acudir al modelo de construcción de viviendas a través de la sociedad pública Mogán Gestión, y es que esta fórmula permite actuar como promotora y gestora de vivienda, facilita la profesionalización de la gestión del parque residencial público, genera ingresos recurrentes por alquiler, permite rehabilitar inmuebles y espacios urbanos degradados, crea un parque público municipal de vivienda, garantiza la gestión pública del parque municipal de vivienda, captar subvenciones autonómicas, estatales y europeas (ej. fondos Next Generation)y hace posible la adaptación a cambios de contexto social o económico, cosa que no ocurre con el modelo del derecho de superficie.
Desde Nueva Canarias advierten que continuarán impulsando propuestas para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para todos los vecinos y vecinas de Mogán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37