Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

Los niños y niñas de las Ciudades Amigas de la Infancia de Gran Canaria debaten el modelo turístico en Las Tederas

Redacción2 Viernes, 04 de Julio de 2025

Los niños y niñas del CLIA (Consejo Local de la Infancia y Adolescencia) de Santa Lucía de Tirajana y del VOPIA (Voces del Órgano de Participación Infantil y Adolescente) de Las Palmas de Gran Canaria se han reunido este jueves y viernes en el Aula de la Naturaleza de Las Tederas en el I Encuentro Insular de las Ciudades Amigas de la Infancia de Gran Canaria. En total cerca de medio centenar de estudiantes han estado realizando durante estos días diferentes dinámicas de grupo, talleres, han debatido sobre la visión que tiene la infancia y la adolescencia de Canarias del Turismo y este viernes visitan el Museo de La Fortaleza.

 

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García y el concejal de Educación, Mario Bordón, recibieron en Vecindario a los 48 alumnos y alumnas que participan en este encuentro. El primer edil dio la bienvenida “de forma especial a los miembros del VOPIA de la capital Gran Canaria, espero que disfruten estos dos días del bello paisaje de la zona alta del municipio, de la visita al Museo de la Fortaleza, que les acercará a la historia de nuestro pasado y que tengan un debate fructífero”.  El concejal Mario Bordón animó al alumnado “a aprovechar estos dos días para tener una buena convivencia, en un espacio natural muy bonito que seguro que les va a inspirar a debatir sobre lo que puede significar el turismo en Canarias y la necesidad de respetar la naturaleza”.

 

Debate sobre el turismo

Después de la recepción que tuvo lugar  este jueves en el Pabellón Municipal de Deportes, el alumnado fue trasladado en guaguas al aula de la Naturaleza de Las Tederas.  Durante la jornada del jueves se realizó un debate sobre la visión del turismo en Canarias, fundamentalmente en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía de Tirajana, las dos ciudades amigas de la Infancia de Gran Canaria,  primero hubo un intercambio de impresiones y después realizaron fichas donde expusieron los modelos turísticos que se pueden dar en Canarias y como afecta  a la naturaleza, la  economía y la sociedad.

 

 Después del debate  en el que se utilizaron fichas, carteles y material de escritura,  la comisión de juegos realizó organizó diferentes juegos y dinámicas de grupo. También hubo una actividad de danza con proyector y música y una sesión de astronomía con un telescopio.

 

La jornada de este viernes se ha dedicado a recoger y limpiar el aula de Las Tederas y la visita al Museo de la Fortaleza,  donde durante la visita  pueden conocer la historia de la población de los antiguos canarios, de los primeros pobladores y su evolución.   Tras esta actividad cultural está previsto que este mediodía celebren el almuerzo conjunto, y regresen al Pabellón de Deportes donde concluye el Encuentro Insular de Ciudades Amigas de la Infancia de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.