Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

El Cabildo de Gran Canaria respalda la modernización del Círculo Mercantil para reforzar su rol como espacio de encuentro social, cultural y profesional

Redacción Sábado, 12 de Julio de 2025

Antonio Morales subraya la colaboración con entidades y colectivos de la sociedad civil en la construcción del “proyecto común” de isla

La aportación de 170.000 euros se traduce en una sede mejor conservada, más accesible y con mayor capacidad para actividades

El Cabildo de Gran Canaria ha dado un impulso decisivo a la adecuación y modernización de las instalaciones del Círculo Mercantil con una financiación de 170.000 euros que refuerza y adapta a las actuales necesidades “su rol como espacio de referencia cultural, social y profesional para la isla”, según destacó hoy el presidente insular, Antonio Morales, en la presentación de la intervención realizada.

 

“Creo que el Mercantil ha recobrado ése espíritu emprendedor, iniciando un proceso de renovación ilusionante y estoy seguro que el futuro consolidará e incrementará esta colaboración en beneficio de nuestra capital y de nuestra isla”, afirmó el presidente del Cabildo junto a la presidenta de la entidad, María Victoria Pérez, en el acto celebrado esta tarde en la sede de la calle San Bernardo de la institución, creada hace 144 años.

 

La trascendencia de los trabajos va más allá de la conservación y adaptación del edificio. La directiva destacó que el proyecto brinda la posibilidad de ampliar la oferta de actividades culturales, artísticas, sociales, recreativas y deportivas y de incrementar el número de personas socias y usuarias. Además, se ha actuado de manera especial en el parqué del salón principal, que se encontraba deteriorado por el ataque de la carcoma.

 

Igualmente, la aportación del Cabildo ha permitido adaptar las instalaciones para personas con movilidad reducida, incluida la reforma integral del baño. También ha sido renovada la instalación eléctrica, así como la cristalería, y también se ha adquirido nuevo mobiliario, lo que ha permitido la renovación de las sillas, por ejemplo.

 

“El Círculo y el Cabildo comparten su vocación de promover el progreso y la cohesión de nuestra sociedad. Estoy convencido que parte de la pujanza que siempre ha distinguido a nuestra sociedad grancanaria se basa en la red asociativa que desde el siglo XIX distingue y caracteriza la vida social de Gran Canaria”, recalcó en su intervención Morales.

 

“El Círculo Mercantil”, recordó, “jugó, y afortunadamente sigue jugando, un papel relevante para convocar y sostener los valores que nos hacen una sociedad activa y democrática”. “En los últimos años asistimos a una importante transformación social, económica, medioambiental y cultural en nuestra isla. Un logro que debemos al refuerzo de un sentimiento colectivo de pertenencia y compromiso con una sociedad, con una isla, que ha trazado un proyecto común de desarrollo con el que está ganando el presente y el futuro”, recalcó también.  

 

“Y en ese proyecto común tienen un papel relevante las entidades y colectivos de la sociedad civil, como es el centenario Círculo Mercantil que une a su destacadísimo papel en nuestra historia un proyecto de futuro en el que participamos y apoyamos porque Gran Canaria no es posible sin la colaboración de todos y todas”, destacó.

 

Morales señaló que “el Cabildo ha incrementado en la última década su acción dinamizadora del conjunto social” y que “la presencia constante y generalizada del Cabildo en la mayoría de las actuaciones es fruto de la estrecha colaboración con toda la comunidad”.

 

“Contamos con todas las instituciones, los entes de conservación, los clubes y federaciones, asociaciones, fundaciones, ONGs, voluntariado... Todos y todas son necesarios, como lo es el Círculo Mercantil, fiel representante del dinamismo de nuestra ciudadanía y su trascendental papel en el logro de muchas aspiraciones isleñas”, aseveró.

 

“De aquellos inicios contagiados por los comerciantes de influencia británica, casi un siglo y medio después nos encontramos con un espacio de fomento de industrias culturales, con celebraciones tan originales como el mercado del Big Bang Festival”, puso como ejemplo el presidente del Cabildo para acentuar la relevancia de una institución fundada en 1879 y que, desde su origen, fue una activa defensora de la isla y, también, impulsora de la Ley de Cabildos.

 

Otro aspecto destacado de la colaboración del Cabildo con el Círculo Mercantil es el acuerdo común para la dinamización de Vegueta y Triana, una zona fundacional que acoge numerosos inmuebles y espacios “que son el Bien Cultural de todos y todas las grancanarias”, evidenció Morales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.