El alcalde de Santa Lucía de Tirajana y presidente de la Mancomunidad del Sureste, Francisco García defendió este miércoles que “la idea de Ecoisla que lidera Antonio Morales nació de alguna forma aquí, cuando hace 35 años se formó la Mancomunidad del Sureste para afrontar los problemas de abastecimiento de agua y se apostó por un desarrollo sostenible”. García realizó estas manifestaciones durante la celebración del ‘Encuentro Ser Canarias’ celebrado en el teatro Víctor Jara. Durante el acto también intervinieron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.
El alcalde santaluceño señaló que el germen de la Mancomunidad del Sureste fue la decisión de los alcaldes de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana “de unir recursos y presupuestos para poder construir una desaladora”. A la desaladora le siguió la construcción de una depuradora, el tratamiento terciario del agua y los proyectos de instalación de energías renovables. García recordó la frase de Wiston Churchill “Los políticos se convierten en estadistas cuando comienzan a pensar en las siguientes generaciones y no en las próximas elecciones, creo que es justo reconocer que los fundadores de la Mancomunidad del Sureste pensaron en las siguientes generaciones, y comenzaron un camino que hemos sabido continuar a pesar de los cambios políticos en los diferentes ayuntamientos”.
Tras recordar los reconocimientos de la ONU a la Mancomunidad del Sureste por su gestión del agua y las prácticas de desarrollo sostenible, García señaló que “Ahora nos toca a nosotros continuar cambiando la realidad de nuestra población, con nuevas y viejas necesidades y con mucha más población; pero también con nuestro sol, nuestras aguas, nuestros recursos, con este mundo finito, seguimos haciendo política mirando al futuro”. El presidente de la Mancomunidad del Sureste añadió que “en estas tres décadas lo hemos recorrido en solitario durante muchos años, pero con la llegada de Antonio Morales a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria podemos decir que dejamos de sentirnos tan solos”.
En su intervención el presidente del Cabildo, Antonio Morales, manifestó que “lo que nació como una necesidad urgente, se convirtió muy pronto en una revolución silenciosa, una revolución que construyó desaladoras, depuradoras, redes de distribución, infraestructuras hidráulicas, y lo hizo apostando, desde el primer momento, por las energías renovables como columna vertebral de este modelo”.
Antonio Morales añadió que “Todo esto ocurrió mucho antes de que se hablara de cambio climático en los titulares de prensa, el Sureste fue pionero y eso no es casualidad”. “Todo fue fruto- concluyó el presidente insular-de una visión política y ciudadana compartida, que supo anteponer el bien común a cualquier otra consideración”. Tras las intervenciones del alcalde de Santa Lucía de Tirajana y del presidente del Cabildo, hubo un debate moderado por el periodista de la cadena SER Eric Pestano, donde también participó el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, que defendió el modela de la Mancomunidad del Sureste y su apuesta por las energías renovables y la soberanía alimentaria, Hernández señaló que "la clave está en encontrar soluciones que no sacrifiquen la producción de alimentos en detrimento de la energía, necesitamos ser ambiciosos en la transición energética, pero también respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de nuestra población".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37