Este plan prima a los municipios de menor población “como herramienta esencial para promover un desarrollo territorial equitativo
El Consejo de Gobierno Insular acordó aprobar la modificación de las actuaciones del Plan Adicional de Inversiones gestionado por la Consejería de Cooperación Institucional que dirige Carmelo Ramírez. En total son siete las inversiones cuya modificación ha sido aprobada, las cuales suman un total de 127.948 euros.
Los cambios introducidos se refieren a los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía y Telde, quedando de la siguiente forma: Biblioteca Pública de Ingenio con una inversión de 4,5 millones de los que el Cabildo financia 4 millones; Ampliación del Parque Urbano Sonnenland en San Bartolomé de Tirajana, afectando una superficie aproximada 200.000 m2 y que financiará íntegramente el Cabildo con una aportación de cuatro millones de euros; Centro deportivo en el área de las Piscinas Municipales de Santa María de Guía así como el Acondicionamiento y Mejora de la piscina descubierta de 50 metros, por un importe de tres millones que subvenciona íntegramente el Cabildo. En Telde, son cuatro las obras, tres de las cuales financia el Cabildo: Proyecto Ampliación IDAM Telde II (1,4 millones), Parque de San Gregorio La Barranquera (2,6 millones), y Reposición del césped artificial y sistema de riego en el campo de fútbol La Heradura y obras accesorias (más de medio millón de euros. Por último, será repuesto el césped artificial y sistema de riego en el campo de fútbol Las Huesas y obras accesorias, por más de medio millón de euros, aportando el Cabildo 419.000 euros.
El Cabildo de Gran Canaria, con el Plan Adicional de Inversiones para los municipios de Gran Canaria, por un total de 69 millones de euros, promueve la realización de actuaciones emblemáticas en áreas estratégicas de equipamientos, sostenibilidad, sociosanitarias, socioculturales, vivienda, deportes, etc. A través de este plan busca reforzar los servicios públicos que prestan los municipios, contribuyendo de manera integral a las crecientes demandas de desarrollo y modernización que presenta nuestra isla.
La disparidad en el desarrollo de los municipios de Gran Canaria requiere una intervención que permita equilibrar las oportunidades y mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de la Isla. Este plan se configura como una herramienta esencial para promover un desarrollo territorial equitativo, reduciendo las brechas existentes y asegurando que todos los municipios, independientemente de su tamaño o recursos, puedan acceder a infraestructuras y servicios de calidad. Atendiendo a este criterio y teniendo en cuenta la población de cada uno de ellos, se realiza la asignación de fondos entre todos los ayuntamientos de la Isla, primando a aquellos de menor población.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162