Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 21:54:11 horas

El Cabildo de Gran Canaria cede al de Tenerife el uso de su aplicación informática para agilizar la tramitación de subvenciones

Redacción2 Jueves, 07 de Agosto de 2025

El convenio de colaboración de utilización no exclusiva del módulo desarrollado en Gran Canaria tiene una duración de cuatro años


El Gobierno insular grancanaria diseñó el recurso en el marco de su Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública (PEGIP)

El Cabildo de Gran Canaria ha acordado la cesión de uso no exclusivo a su homólogo de Tenerife de la aplicación informática desarrollada por el Gobierno insular grancanario para agilizar la tramitación de subvenciones. El acuerdo se sustenta en un convenio de cooperación que no comporta obligaciones económicas para las partes, si bien la Corporación tinerfeña asume el gasto generado por la implantación, gestión y mantenimiento en su ámbito de los recursos digitales necesarios.

 

La suscripción del convenio de colaboración entre ambas instituciones insulares surge del interés mostrado por el Cabildo de Tenerife y fue aprobada en el último Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria tras obtener luz verde la propuesta elevada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que dirige Teodoro Sosa.

 

El acuerdo fija una vigencia inicial de cuatro años, si bien se recoge que las partes firmantes podrán acordar unánimemente su prórroga por un periodo de igual extensión, salvo que se decida su extinción anticipada. Además, el Cabildo de Tenerife se compromete a ceder al Cabildo de Gran Canaria aquellas mejoras que puedan ser realizadas en el sistema informático, autorizando su incorporación.

 

Esta colaboración se produce dentro del marco de la cooperación y asistencia activa entre Administraciones Públicas que ampara el actual régimen jurídico del sector público.

 

Dicha aplicación fue desarrollada por el Cabildo en el contexto de su Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública (PEGIP), el cual establece la hoja de ruta para las políticas de modernización y mejora de los procesos de gobernanza y funcionamiento institucional, bajo un enfoque sistémico, integrador y pragmático. Este marco estratégico se alinea con los principales paradigmas de reforma y transformación adoptados por administraciones públicas de referencia internacional.

 

El PEGIP es un plan plurianual en permanente adaptación al contexto y a los objetivos institucionales, que, en su primera versión, fue aprobado por el Consejo de Gobierno Insular con fecha 20 de diciembre de 2020. Entre los valores destacados en el programa se incluyen la transparencia y rendición de cuentas, la participación ciudadana, la eficiencia y racionalización de los procedimientos y los recursos humanos, la administración electrónica e inteligente, la promoción del Gobierno abierto con la colaboración con la ciudadanía y los ayuntamientos, y la innovación administrativa.

 

La iniciativa persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía grancanaria y promover el desarrollo sostenible de la isla a través de una gestión eficiente desde las propias Administraciones Públicas, en este caso el Gobierno de la isla.  

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.