Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:27:22 horas

Gran Canaria garantiza el agua de abasto en Santa Brígida y San Mateo con una nueva red de impulsión y libera además agua para riego agrícola

Redacción2 Sábado, 09 de Agosto de 2025

El refuerzo ha sido posible gracias a la colaboración del Consejo Insular de Aguas del Cabildo, ayuntamientos, Emalsa y Canaragua


Se enmarca en la estrategia para cubrir con agua de producción industrial la zona baja de la isla y ganar agua para el sector primario

 La puesta en marcha de una nueva red de impulsión de agua de abasto entre los depósitos de Los Romeros de Santa Brígida y el de Cuatro Caminos en San Mateo garantiza el suministro a la población con caudal de producción industrial y, además, permitirá liberar importantes cantidades para riego agrícola en medianías y cumbres de la isla gracias a una acción conjunta de Cabildo a través del Consejo Insular de Aguas, ambos ayuntamientos y las empresas Emalsa y Canaragua.

 

Así lo celebraron hoy en la visita a ambos depósitos el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; el alcalde de Santa Brígida, José Armengol; la alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón; el director insular de Seguridad Hídrica, José Juan Pérez; el gerente del Consejo Insular de Aguas, Carmelo Santana, y representantes de las empresas.

 

Hidalgo señaló que esta iniciativa se enmarca en la estrategia trazada por el Cabildo a través del Consejo Insular de Aguas para aumentar el porcentaje de uso de agua industrial con destino al abasto público en la cota que va de la costa hasta los 600 metros de altura, de modo que el agua de las medianías y cumbres se dedique de manera prioritaria a la agricultura, al mismo tiempo que quedan garantizadas las necesidades de hogares e industria.

 

Al respecto de la intervención presentada esta mañana, Hidalgo subrayó que “todo esto no sería posible sin la colaboración del Ayuntamiento de Santa Brígida, que es quien nos ha facilitado parte de las infraestructuras principales para que el agua llegue aquí, así como de Emalsa que es la que aporta el agua, y Canaragua, que pone en funcionamiento el bombeo para dotar al municipio de San Mateo”.

 

“Es un paso muy importante y un día importantísimo para la comarca, porque vamos logrando los objetivos del Plan Hidrológico y vamos a dar una gran tranquilidad a la población en estos momentos de ausencia de lluvias”, enfatizó. La red de impulsión extiende esta tranquilidad sobre todo a la vertiente este de Santa Brígida y al casco de San Mateo.

 

“Para Santa Brígida supone una mejora de la red de abastecimiento gracias a la colaboración del Consejo Insular de Aguas y el Cabildo en un ejemplo de colaboración interadministrativa que permite avanzar en la soberanía hídrica de Gran Canaria”, manifestó el alcalde satauteño, José Armengol. “Ahora mismo no tenemos problemas de abasto en el municipio, pero este paso nos refuerza”, aclaró.

 

“Estamos de enhorabuena, porque podemos garantizar el abasto público para una parte importante del municipio y sabemos que, aunque falle el agua de lluvia, vamos a poder hacer uso de este bombeo”, señaló por su parte la alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.