Se prevé aire seco muy cálido y calima, el desplome de la humedad relativa y temperaturas que superarán localmente los 40 grados
El Cabildo de Gran Canaria ha elevado al estado de alerta máxima el nivel de riesgo de incendios forestales en el conjunto de la isla por encima de la cota de los 400 metros. La medida ha entrado en vigor desde las 14.00 horas de hoy viernes 8 de agosto y actualiza la situación de alerta anterior, emitida el miércoles ante la irrupción de un episodio prolongado de altas temperaturas que, según las previsiones, se agudiza de cara al fin de semana.
La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria (INFOGRAN) ha modificado el color del semáforo en base a las predicciones de la AEMET y en aplicación de la actualización de la situación de riesgo efectuada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y el estado actual de la isla.
Se prevé aire seco muy cálido y calima en las zonas forestales. La inversión de temperatura se situará a cota baja y la humedad relativa del aire será menor del treinta por ciento a partir a partir de la franja situada entre los 300 y los 500 metros de altitud.
Las temperaturas máximas alcanzarán e incluso podrán superar los 35 y hasta los 40 grados, y de forma local no son descartables valores iguales o superiores a los 41 y los 44 grados en puntos de medianías, del sur y del oeste de Gran Canaria. También hará calor y habrá baja humedad durante las noches y las madrugadas, con temperaturas por encima de los 25 grados o incluso rozando o alcanzando los 30 grados.
Durante el fin de semana y el lunes, en las zonas forestales se prevé viento general de componente este y de sureste, de flojo a moderado, mientras que a nivel de costa se espera que se mantenga el viento alisio.
Restricciones en el estado de Alerta Máxima
Se prohíbe encender fuego en todo tipo de espacios abiertos. Se cierran además todas las áreas recreativas, zonas de acampada, albergues y zonas de descanso de la red de carreteras y se prohíbe el acceso rodado y a pie por la GC-216, excepto vecinos y servicios públicos, así como el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y Área Recreativa de Tamadaba.
Igualmente, se mantiene la suspensión temporal de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda, y de restos selvícolas y queda prohibida la introducción y uso de material pirotécnico.
También se prohíbe la utilización de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctrica, así como la actividad de carboneo, y el uso de fuego en la apicultura.
Tampoco está permitido en este estado el acceso y tránsito por montes y terrenos forestales, incluyendo pistas y senderos, por razones meteorológicas y de riesgo de incendio, salvo residentes, servicios públicos y personal de vigilancia, prevención y extinción de incendios, así como la actividad de pastoreo.
Asimismo, se prohíbe arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio y se suspende temporalmente el ejercicio de la caza en toda la isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130