En los últimos días, las Islas Canarias han experimentado una serie de terremotos de baja magnitud que reflejan la constante actividad sísmica de la región, sin que se haya detectado hasta ahora nada particularmente alarmante. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), entre los terremotos más recientes se encuentra el ocurrido el 27 de agosto de 2025 a las 03:53 UTC, con una magnitud de 1,4 mbLg, localizado en el Atlántico, frente a Canarias. Pocas horas antes, se registraron también temblores de 1,1 mbLg y 0,3 mbLg en zonas próximas a La Orotava, Tenerife, a profundidades cercanas a los 6 km. El día anterior, el 26 de agosto, hubo terremotos con magnitudes similares —entre 1,2 y 2,1 mbLg— en zonas como el Atlántico, el sur de El Paso (La Palma) y Arico (Tenerife).
En total, en la última quincena las islas han registrado 61 terremotos, de los cuales 10 alcanzaron magnitudes entre 2 y 3 mbLg, incluyendo uno que superó los 3, así como decenas de eventos menores. Además, entre los últimos dos días se reportaron al menos 5 eventos sísmicos de magnitud máxima 2,2.
Cabe destacar que, a comienzos de agosto, se detectó un enjambre sísmico en la zona de Las Cañadas del Teide, en Tenerife, con más de 700 temblores de magnitud inferior a 1, localizados a unos 10 km de profundidad. Aunque ninguno fue perceptible para la población, esta actividad —la sexta de este tipo desde 2016— llamó la atención de los expertos, quienes insistieron en que no hay señales claras de erupción inminente, aunque sí advierten sobre mantener la vigilancia, pues el vulcanismo canario exige cautela.
En resumen, los últimos días destacan por una sismicidad leve, típica de la zona, compuesta por numerosos temblores pequeños y algunos enjambres localizados en Tenerife. No se han registrado eventos perceptibles por la población ni tampoco alteraciones notables en la dinámica volcánica del archipiélago. No obstante, el sistema de vigilancia sísmica permanece activo y bajo seguimiento permanente, como corresponde en esta región de origen volcánico complejo y siempre vulnerable a la actividad magmática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37