La Concejalía de Vivienda ha sacado a concurso público las obras de rehabilitación de la urbanización Montaña Clara, ubicada en San Fernando de Maspalomas, con un presupuesto de 1.522.366,97 euros (sin impuestos). El anuncio de licitación, publicado este miércoles en la Plataforma de Contratación del Sector Público, permitirá a las empresas interesadas presentar sus ofertas hasta el próximo 11 de septiembre.
El proyecto forma parte del Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio (ERRP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contempla la rehabilitación integral de 32 viviendas distribuidas en tres edificios de la urbanización, correspondientes a los lotes 7, 8 y 10. Además, se ejecutarán obras de urbanización y reurbanización de los espacios públicos del entorno, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y servicios del barrio, adaptándolos a las necesidades actuales.
La actuación tendrá como finalidad la mejora de la eficiencia energética de los edificios, en línea con las normativas europeas en materia de sostenibilidad. Entre las intervenciones previstas se incluyen la mejora de la envolvente térmica y carpintería de fachada, la instalación de paneles fotovoltaicos y la ejecución de obra civil para garantizar la accesibilidad universal en las zonas comunes, lo que contempla la construcción de fosos de ascensor y recorridos accesibles.
La iniciativa responde a las deficiencias detectadas en las edificaciones, que presentan carencias en materia de eficiencia energética y accesibilidad. Estas limitaciones han supuesto un aumento en los costes de mantenimiento y consumo para los hogares, además de afectar a la calidad de vida de los residentes. Con este proyecto, el Ayuntamiento busca garantizar viviendas más sostenibles, accesibles y seguras, asegurando que la urbanización pueda adaptarse a las exigencias normativas y medioambientales del futuro.
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destacó que “damos un paso clave para garantizar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas, adelantándonos a los retos que condicionan el futuro del mercado de la vivienda”. Por su parte, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, señaló que “este contrato supone un avance decisivo en la mejora de la calidad de vida de los residentes de Montaña Clara, al tiempo que fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad y la modernización del municipio”.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de nueve meses a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo, con fecha límite de finalización fijada en el 30 de junio de 2026. Con esta actuación, la Concejalía de Vivienda continúa avanzando en su estrategia de rehabilitación y modernización de entornos residenciales, reforzando la preparación del municipio para afrontar los retos presentes y futuros en materia de vivienda y sostenibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167